Máquinas expendedoras de EEUU ahora ofrecerán comida caliente (Braimex, junto  a Acción, se expande desde Barcelona)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) La empresa Braimex ha cerrado un acuerdo con un distribuidor norteamericano para introducir sus máquinas de autoservicio de comida caliente en el país. “No somos establecimientos de comida rápida ni tampoco máquinas de vending (…) tenemos que tener una cocina”, señala Jochem Brandenbarg, CEO de la empresa.


 

En este sentido, y de la mano de un socio local, la empresa tiene previsto distribuir sus productos en los estados de Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut, todos ellos situados en la región de Nueva Inglaterra. De hecho, actualmente la empresa está presente en varios países del mundo como Inglaterra, Austria, Alemania, Países Bajos o México, entre otros.

Con la entrada al mercado norteamericano, la empresa prevé aumentar hasta un 18% su facturación respecto al año anterior. Actualmente, entre un 35 y un 40% de la actividad de la empresa se dedica a la exportación y con este acuerdo se incrementará hasta un 10%. Una vez la distribución se haya consolidado en la zona de Nueva Inglaterra, Braimex también quiere abrir mercado en Virginia, California y Nueva York.

Así, las máquinas expendedoras se sitúan en lugares de paso concurridos, principalmente restaurantes u otros establecimientos hosteleros, pero también se pueden ubicar en aeropuertos, universidades, estaciones de trenes o autobuses, entre otros. Por el tipo de producto, hace falta que las máquinas se sitúen junto a una cocina para ir proveyendo aquello que se va consumiendo. Las máquinas ofrecen varios tipos de comida caliente como por ejemplo hamburguesas, pizzas o croquetas pero también comida tradicional del país (como burritos en México, por ejemplo).

En este sentido, según señala el CEO de la empresa, Jochem Brandenbarg, “la entrada al mercado norteamericano ha significado un impulso muy grande que nos consolida como empresa”. Brandenbarg -de origen holandés pero establecido en Cataluña desde hace veinte años- afirma que “este tipo de máquinas son muy comunes en Holanda donde su uso está consolidado desde hace muchos años”. El CEO añade que “es una buena alternativa para la gente que tiene prisa porque no hay esperas y el sistema de pago es automático”.

El CEO matiza que “con Braimex introducimos un nuevo concepto en el mundo de la restauración, el de restaurante automático. No somos establecimientos de comida rápida ni tampoco máquinas de vending que se pueden ubicar a cualquier lugar, nosotros tenemos que tener una cocina y cocineros que trabajen para ir proviniendo constantemente los productos que se vayan consumiendo”.

Para cerrar este acuerdo, Braimex ha contado con el apoyo de Acció –la agencia para la competitividad de la empresa del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya- a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Miami.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.