Los catalanes destinaron 8,6 años de su salario íntegro para pagar su vivienda en 2022 (el pico más alto en 10 años)

El catalán medio tiene que dedicar íntegramente el sueldo bruto de 8,6 años (103 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda comprada en 2022, frente a los 8,2 años (98 meses) que invertía en 2021 y los 8 años (96 meses) que necesitaba en 2012, según el estudio “Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022”, basado en los datos de los sueldos medios de las ofertas de empleo de la plataforma InfoJobs y en los precios medios de la vivienda de segunda mano en venta del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En 2022 el precio de la vivienda en venta en Cataluña cerró con un incremento anual del 3,9% y situó el precio en diciembre en 2.643 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio registrado por InfoJobs, que en 2022 era de 24.590 euros (2.049 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los catalanes tienen que dedicar 8,6 años de su salario íntegro (103 meses) al pago de la hipoteca de una vivienda de 80 metros cuadrados.

“Estamos ante el mayor esfuerzo salarial que los ciudadanos han realizado para hacer frente al pago de su vivienda. La razón es clara. El precio de compra ha alcanzado la subida más elevada no solo del último año sino de toda la serie histórica, desde que el Índice Inmobiliario Fotocasa tiene registros. Esto quiere decir que el coste de la vivienda nunca se había encarecido tanto en un periodo de tiempo tan corto. El cambio en la política monetaria con las subidas de tipos de interés ha propiciado que la demanda aumente, alentada por conseguir unas buenas condiciones hipotecarias antes de que los tipos suban todavía más. Este furor por comprar ha causado que el desequilibrio entre oferta y demanda sea mayor, por lo que empuja los precios hacia el tensionamiento”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Por contra, frente a los máximos históricos registrados en el precio de la vivienda, las retribuciones salariales se han mantenido estables. “El promedio salarial bruto ofertado en InfoJobs en 2022 ha alcanzado los 24.395 euros (-0,7% con respecto a 2021). Esto supone una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo, si tenemos en cuenta que la inflación cerró en un 5,7%”, comenta Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. Además, explica: “las subidas salariales se han dado solo en determinados sectores profesionales, más tensionados por la falta de personal, como informática y telecomunicaciones, construcción y turismo y restauración”.

 

 

Por comunidades autónomas

En 2022, 13 comunidades autónomas han visto incrementar el tiempo del pago de una hipoteca, mientras que, en tan solo tres de ellas, Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha, el periodo ha disminuido.

Si analizamos al detalle las comunidades que han reducido el tiempo para cancelar una hipoteca, Cantabria ha pasado de los 6,5 años (2021) a los 6,3 años (2022), reduciendo su hipoteca en dos meses. Le siguen, con un pequeño descenso de un mes, las comunidades de Castilla y León (pasa de los 5,2 años en 2021 a los 5,1 años en 2022) y Castilla-La Mancha (pasa de los 4 años en 2021 a los 3,9 años en 2022). Por otro lado, Asturias, con 5,3 años, es la única que no varía el tiempo de pago respecto a 2021, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa.

Entre las comunidades autónomas que más tiempo han destinado al pago de la hipoteca de una vivienda en 2022 se sitúan Baleares y Madrid, donde se tardan más de 10 años en pagarla. En concreto, necesitan 11,3 años (136 meses) y 10,4 años (125 meses), respectivamente, para liquidar el pago de sus viviendas.

Si analizamos al detalle Baleares, vemos que el precio de la vivienda en venta cerró 2022 con un incremento anual de un 13,8% y situó el precio de diciembre en 3.290 euros/m2. Esto supone que los baleares tienen que dedicar 11,3 años de su salario (136 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda, teniendo en cuenta que el salario bruto medio en Baleares registrado por InfoJobs en 2022 era de 23.292 euros (1.941 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas).

Viendo los datos en conjunto, las comunidades autónomas que dedican más tiempo a pagar una vivienda de 80 metros cuadrados son, por este orden: Baleares (11,3 años), Madrid (10,4 años), País Vasco (9,2 años), Cataluña (8,6 años), Canarias (7,2 años), Cantabria (6,3 años), Andalucía (6,3 años), Galicia (6,1 años), Navarra (6 años), Aragón (5,7 años), Comunitat Valenciana (5,5 años), La Rioja (5,4 años), Asturias (5,3 años), Castilla y León (5,1 años), Extremadura (4,2 años), Región de Murcia (4,2 años) y Castilla-La Mancha (3,9 años).

Por provincias

Según el salario medio de los catalanes y el valor del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano en 2022, se desprende del informe que los residentes en las provincias de Barcelona (9,6 años), Girona (7,9 años) y Tarragona (5,5 años) tardan más de 5 años (60 meses) en cancelar una hipoteca media de una vivienda de 80 metros cuadrados.

Lleida es la provincia donde los residentes requieren menos tiempo para pagar su vivienda y la que cuenta con el metro cuadrado más barato de Cataluña. En esta provincia el precio de la vivienda en venta cerró 2022 con un incremento anual del 1,5% y situó el precio de diciembre en 1.176 euros/m2. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Lleida registrado por InfoJobs, que en 2022 era de 22.839 euros (1.903 euros brutos mensuales si lo dividimos en 12 pagas); los leridanos tienen que dedicar 4,1 años de su salario (49 meses) al pago de la hipoteca de su vivienda.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.