La segunda vida de los productos: ejemplos de la economía circular en Cataluña

(Por Angel Eduardo Alvarez Iribarren) El concepto de economía circular está en auge. Es la representación de una alternativa que viene a dejar cambios importantes, no solo en un contexto económico/empresarial, sino también dentro de la sociedad. Existen muchos casos importantes en el ecosistema de emprendimientos en Cataluña que demuestran el crecimiento de esto.

Pero antes de llegar a eso, ¿qué es exactamente la economía circular? Es básicamente un modelo que trabaja de la mano con el sector económico y social, buscando producir bienes y servicios mientras reducen el consumo de materia prima o fuentes de energía. Es la posibilidad de darles una segunda vida.

En Cataluña hay un montón de emprendimientos que demuestran un compromiso ambiental/social. Tal es el caso de Sorbos, una empresa joven que ofrece la primera pajita comestible y biodegradable del mercado. Su apuesta es trabajar bajo el concepto de Eco-Tasting, o en otras palabras, el ecologismo cotidiano que genere impactos significativos dentro del medioambiente.

“Diariamente se consumen más de mil millones de unidades de pajitas de plástico. Nuestro producto es una solución real para un problema real, porque a pesar de ser comestible, es capaz de mantenerse por mucho tiempo dentro de la bebida. Tardamos más de un año en realizar esta fórmula con ingenieros alimentarios”, detalla Víctor Sánchez, fundador de Sorbos.

Dicho planteamiento también lo analizan distintas empresas. El sistema económico de las últimas décadas agota con rapidez los recursos disponibles en el planeta. Por esa razón, se ha vuelto fundamental conocer el éxito de la renovación y reutilización dentro del sector empresarial, porque así queda en evidencia que puede existir un equilibrio entre ganancias financieras y apoyo al medioambiente.

Otros casos que vale la pena mencionar en el entorno local son:

  • Silence Urban Ecomobility: compañía dedicada al diseño, desarrollo y producción de scooters 100% eléctricos de elevada eficiencia. También desarrollan su propia batería recargable (la fábrica está en Barcelona).
  • Picvisa: es un proveedor especializado en el diseño, fabricación y suministro de equipos de separación óptica para la clasificación de materiales, recuperación y valorización de residuos.
  • Go Zero Waste: una aplicación que te ayuda a comprar alimentos sin plástico con la finalidad reducir la cantidad de residuos de tu día a día.

El mundo actual está cambiando la manera de realizar negocios. Las nuevas generaciones apuntan a un consumo sostenible y eso, inevitablemente, cambiará las normas del mercado. Todavía siguen existiendo los imperios tradicionales (multinacionales), pero el camino parece cada vez más claro para aquellos que quieran adentrarse al ámbito de los emprendimientos. 

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.