La pandemia dejó en 2020 un mercado inmobiliario a niveles del 2016 en ventas (pero tocamos piso y viene el rebote, dicen desde CBRE)

(Por Íñigo Biain) La foto muestra que en 2020 se vendieron en Barcelona unas 48.800 viviendas en la provincia, un 18% menos que el año anterior (con mayor caída en la ciudad de Barcelona, donde la contracción fue del 24%). Pero la película es mejor: el informe “Mercado Residencial en España 2021” elaborado por CBRE prevé un repunte en las operaciones de venta del 5% para rondar las 50.000 / 51.000 unidades. ¿Y los precios?


 

Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona: el mercado residencial resistió al Covid-19
El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí: http://comunicacion.cbre.es/mercado-resdencial-2021

Al son de la retracción del PIB y la economía, los precios de los alquileres en Barcelona también cayeron: están un 17% abajo al año pasado y en un promedio de € 14,5 por m2 al mes.

De las 48.800 viviendas vendidas en la provincia, 11.200 unidades fueron de la ciudad, aunque el porcentaje llega al 40% de las viviendas totales si a Barcelona se suman los municipios de Sabadell, Hospitalet de Llobregat, Terrassa y Badalona (esta última una zona muy dinámica en vivienda nueva).

Como las viviendas que se entregan ahora se iniciaron hace 24 o 30 meses, el informe muestra que el volumen de vivienda terminada en 2020 creció un 6% respecto al año 2019, superando las 9.000 viviendas terminadas. “La ejecución de muchas de las obras en curso, así como las entregas comprometidas son muestras de que el número de viviendas terminadas en Barcelona no han sufrido un impacto sustancial de la Covid-19”, resume Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona.

En cambio, el número de visados (permisos) de obra nueva, ampliación y reforma, cayó un 18% en la provincia con más de 14.000 visados en 2020, de los cuales 8.500 fueron solo de obra nueva (un 24% menos que en 2019). La ciudad condal registró una caída algo menor (17%) y superó los 3.700 visados de obra nueva.

Inversión residencial
En 2020, el 17% del volumen total transaccionado en inversión residencial en España se concentró en Barcelona con cerca de € 280 millones. Según Xavi Güell, “este 2021 ha arrancado con relevantes transacciones de BTR (building to rent o construcción para alquilar) en la capital lo que vaticinamos una tendencia creciente de este segmento en los próximos meses en Barcelona”.

El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.