La pandemia dejó en 2020 un mercado inmobiliario a niveles del 2016 en ventas (pero tocamos piso y viene el rebote, dicen desde CBRE)

(Por Íñigo Biain) La foto muestra que en 2020 se vendieron en Barcelona unas 48.800 viviendas en la provincia, un 18% menos que el año anterior (con mayor caída en la ciudad de Barcelona, donde la contracción fue del 24%). Pero la película es mejor: el informe “Mercado Residencial en España 2021” elaborado por CBRE prevé un repunte en las operaciones de venta del 5% para rondar las 50.000 / 51.000 unidades. ¿Y los precios?


 

Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona: el mercado residencial resistió al Covid-19
El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí: http://comunicacion.cbre.es/mercado-resdencial-2021

Al son de la retracción del PIB y la economía, los precios de los alquileres en Barcelona también cayeron: están un 17% abajo al año pasado y en un promedio de € 14,5 por m2 al mes.

De las 48.800 viviendas vendidas en la provincia, 11.200 unidades fueron de la ciudad, aunque el porcentaje llega al 40% de las viviendas totales si a Barcelona se suman los municipios de Sabadell, Hospitalet de Llobregat, Terrassa y Badalona (esta última una zona muy dinámica en vivienda nueva).

Como las viviendas que se entregan ahora se iniciaron hace 24 o 30 meses, el informe muestra que el volumen de vivienda terminada en 2020 creció un 6% respecto al año 2019, superando las 9.000 viviendas terminadas. “La ejecución de muchas de las obras en curso, así como las entregas comprometidas son muestras de que el número de viviendas terminadas en Barcelona no han sufrido un impacto sustancial de la Covid-19”, resume Xavi Güell, director de la oficina de CBRE Barcelona.

En cambio, el número de visados (permisos) de obra nueva, ampliación y reforma, cayó un 18% en la provincia con más de 14.000 visados en 2020, de los cuales 8.500 fueron solo de obra nueva (un 24% menos que en 2019). La ciudad condal registró una caída algo menor (17%) y superó los 3.700 visados de obra nueva.

Inversión residencial
En 2020, el 17% del volumen total transaccionado en inversión residencial en España se concentró en Barcelona con cerca de € 280 millones. Según Xavi Güell, “este 2021 ha arrancado con relevantes transacciones de BTR (building to rent o construcción para alquilar) en la capital lo que vaticinamos una tendencia creciente de este segmento en los próximos meses en Barcelona”.

El informe de CBRE se puede ver en un prácito resumen gráfico aquí.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.