La Generalitat capta € 612 millones de inversión extranjera en 2021 (la mayor cifra de la serie histórica)

La Generalitat de Cataluña ha captado € 612 millones de inversión extranjera en 2021 mediante la agencia ACCIÓ del Departamento de Empresa y Trabajo, lo que supone un 28% más que el año anterior y la más alta de la serie histórica, que comienza en 1985. 

El conseller Roger Torrent i Ramió presentó el balance de Catalona Trade & Investment

Así se desprende del balance de la unidad Catalonia Trade & Investment, el área de ACCIÓ responsable de la atracción y gestión de inversiones extranjeras de la Generalitat. En total, en 2021 se han captado 82 proyectos de inversión extranjera (un 7% más en términos interanuales) que han supuesto la creación de 3.211 puestos de trabajo (+37%) y el mantenimiento de 2.471 puestos adicionales (+ 116%).

EMT

El anunció fue realizado en rueda de prensa el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent i Ramió, acompañado por el secretario de Empresa y Competitividad, Albert Castellanos Maduell.

Torrent ha destacado que la captación de inversión extranjera liderada por el Gobierno "es clave para el futuro del país y por la transformación del modelo productivo que queremos liderar". Y ha remarcado que los resultados demuestran que "Catalunya es un socio fiable, con elementos de valor añadido diferenciales y un Gobierno que ha hecho una apuesta estratégica para captar inversiones en el ámbito industrial y tecnológico". 

En este sentido, ha recalcado que "2 de cada 3 euros de la inversión captada ha sido destinada a proyectos industriales" y que "2 de cada 3 puestos de trabajo creados a partir de estas inversiones son de carácter tecnológico" .

De los 82 proyectos de inversión extranjera que se han materializado en Cataluña en 2021 un 37% son tipos greenfield , es decir, de empresas que no tenían presencia previa en Cataluña. Un hecho que supone ampliar la base de 8.900 empresas extranjeras presentes.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.