"La fusión entre Iberia y Air Europa no será como la de Caixabank y Bankia", promete Sánchez Prieto (quiere que 100 + 40 = 170)

(Por Íñigo Biain) "La visión final es que nadie sobre -dice con cautela y acento en "final"- el presidente de Iberia sobre la adquisición de Air Europa, aún en trámites de aprobación-; es una operación para sumar, para que nuestros 100 y tantos aviones y los 40 y tantos de ellos sean al final 170 o más". 


 

Es el stand más coqueto de Fitur: amplio, luminoso, con una gran pantalla, muchas mesas y bar propio. Ahí el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, dijo este jueves que la fusión (en realidad absorción) con Air Europa no tendrá nada que ver con otras megafusiones sucedidas en la banca, donde "sobran" miles de empleados.

Aunque fue prudente en no prometer que no habrá despidos, remarcó que "al final" la idea es sumar operaciones, aviones y personal, pero dejó flotando la idea que habrá -lógicamente- sinergias en distintas áreas hoy duplicadas entre ambas empresas.

Y son todavía “ambas” empresas, porque hasta tanto se expidan las autoridades regulatorias (primero de Madrid, luego de Bruselas), Iberia y Air Europa siguen siendo competidores y no comparten (o no deberían compartir) información.

"Estamos avanzando con muy buen nivel de entendimiento" con las autoridades regulatorias, resumió Sánchez Prieto y estimó que es posible que la operación quede aprobada en el segundo semestre del corriente año. 

En tanto, sobre el repunte de la actividad por el inicio del fin de algunas restricciones, el presidente de Iberia analiza: "vemos que hay una demanda embolsada; cuando se abren las regulaciones, el tráfico retorna. Es muy difícil de prever esto ahora, pero imaginamos que hacia final de años podemos ver niveles de actividad similares a los previos a la pandemia".

El next chapter de Iberia con cuatro focos
En el marco de Fitur, la empresa miembro de IAG presentó su plan para la nueva etpa, "Next Chapter", basado en cuatro pilasres:

  • Clientes: recuperar la confianza de los clientes y situarse como una aerolínea excelente en seguridad frente al COVID y servicios.
  • Hub de Madrid: recuperar la conectividad y reposicionar la T4 frente a otros hubs europeos desarrollándose como un operador más fuerte, impulsando el negocio de carga, y con el desarrollo de la intermodalidad con la llegada del AVE a la T4
  • Sostenibilidad: mejorar la eficiencia de la operación actual e impulsar el desarrollo de los combustibles sostenibles a través de la Cátedra Iberia
  • Empleados: propiciar que se conviertan en embajadores de marca ante los clientes   

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.