La empresa tecnológica estadounidense Dynatrace creará hasta 180 nuevos puestos de trabajo en Barcelona (en su Centro de I+D)

La empresa tecnológica norteamericana Dynatrace creará hasta 180 nuevos puestos de trabajo en Barcelona, ​​donde la compañía tiene ubicado su centro de I+D en el sur de Europa. La multinacional, que cotiza en la bolsa de Nueva York y actualmente cuenta con 220 trabajadores en la capital catalana, está especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para garantizar el funcionamiento de los servicios digitales de otras empresas.

Lo han anunciado este lunes el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, y el Lab Lead Barcelona, ​​Pol Fenollar y Villà, después de mantener una reunión de trabajo y visitar el centro de I+D de 3.000 m2 ubicado en la Torre Glòries de Barcelona. El acto ha tenido lugar con motivo de la celebración del quinto aniversario de la compañía en Cataluña.

El consejero Torrent ha calificado de "magnífico" el anuncio "por la creación de empleo de calidad, de puestos de trabajo con perspectivas de futuro, y porque nos ayuda a consolidar el ecosistema tecnológico de nuestro país". Torrent ha recordado que Cataluña cuenta con la cifra récord de 9.155 filiales de empresas extranjeras, y ha afirmado que la Generalitat continuará "apoyando proyectos de valor estratégico como el que representa Dynatrace". "Seguiremos trabajando para facilitar y atraer inversiones de alto valor estratégico por el futuro de la economía catalana, por el futuro de nuestro sistema productivo, por el futuro de los catalanes y las catalanas", ha concluido.

Por su parte, Lab Lead Barcelona, ​​Pol Fenollar y Villà, ha destacado que “Barcelona es una ubicación importante para Dynatrace: hemos crecido mucho aquí desde que abrimos nuestra primera oficina con un equipo de 15 personas. Esperamos ampliar nuestra huella en Barcelona y fortalecer nuestras relaciones con la comunidad local de la que formamos parte”.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.