La empresa tecnológica estadounidense Dynatrace creará hasta 180 nuevos puestos de trabajo en Barcelona (en su Centro de I+D)

La empresa tecnológica norteamericana Dynatrace creará hasta 180 nuevos puestos de trabajo en Barcelona, ​​donde la compañía tiene ubicado su centro de I+D en el sur de Europa. La multinacional, que cotiza en la bolsa de Nueva York y actualmente cuenta con 220 trabajadores en la capital catalana, está especializada en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial para garantizar el funcionamiento de los servicios digitales de otras empresas.

Lo han anunciado este lunes el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent y Ramió, y el Lab Lead Barcelona, ​​Pol Fenollar y Villà, después de mantener una reunión de trabajo y visitar el centro de I+D de 3.000 m2 ubicado en la Torre Glòries de Barcelona. El acto ha tenido lugar con motivo de la celebración del quinto aniversario de la compañía en Cataluña.

El consejero Torrent ha calificado de "magnífico" el anuncio "por la creación de empleo de calidad, de puestos de trabajo con perspectivas de futuro, y porque nos ayuda a consolidar el ecosistema tecnológico de nuestro país". Torrent ha recordado que Cataluña cuenta con la cifra récord de 9.155 filiales de empresas extranjeras, y ha afirmado que la Generalitat continuará "apoyando proyectos de valor estratégico como el que representa Dynatrace". "Seguiremos trabajando para facilitar y atraer inversiones de alto valor estratégico por el futuro de la economía catalana, por el futuro de nuestro sistema productivo, por el futuro de los catalanes y las catalanas", ha concluido.

Por su parte, Lab Lead Barcelona, ​​Pol Fenollar y Villà, ha destacado que “Barcelona es una ubicación importante para Dynatrace: hemos crecido mucho aquí desde que abrimos nuestra primera oficina con un equipo de 15 personas. Esperamos ampliar nuestra huella en Barcelona y fortalecer nuestras relaciones con la comunidad local de la que formamos parte”.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.