La demanda mundial de petróleo alcanzó un nuevo máximo histórico en junio (según la AIE)

La demanda mundial de petróleo alcanzó el pasado mes de junio un nuevo récord de 103 millones de barriles diarios (mb/d) como consecuencia de la reactivación de los viajes aéreos y del consumo de China, según señala en su último boletín mensual la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que advierte de que en agosto se puede alcanzar otro pico de la demanda.

"La demanda mundial de petróleo está alcanzando niveles récord, impulsada por la fortaleza de los viajes aéreos de verano, el mayor uso de petróleo en la generación de energía y el aumento de la actividad petroquímica china", explica la agencia.

De este modo, después de meses de lecturas "mediocres", la demanda de la Organizacion para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se revisó al alza para mayo y junio, mientras que el consumo general volvió a crecer entre abril y junio, después de dos trimestres de contracción.

Asimismo, la demanda de petróleo procedente de China también fue más fuerte de lo esperado, alcanzando nuevos máximos a pesar de las persistentes preocupaciones sobre la salud de la recuperación de la economía.

"Los recortes de suministro cada vez más profundos de la OPEP+ chocaron con una mejor confianza macroeconómica y la demanda mundial de petróleo más alta de todos los tiempos", señala la AIE en referencia al reciente 'rally' de los precios del barril de crudo.

Para el conjunto del año, la AIE prevé que la demanda mundial de petróleo registre una expansión de 2,2 mb/d, hasta alcanzar los 102,2 mb/d, su nivel anual más alto de toda la serie histórica, que superará en 2024, aunque la agencia anticipa una sensible desaceleración del crecimiento del consumo de crudo, hasta 1 mb/d a medida que la transición energética se acelera.

Desde el lado de la oferta, el suministro mundial de petróleo se desplomó en 910.000 barriles diarios durante el mes de julio, hasta un promedio de 100,9 mb/d, como consecuencia del recorte de producción de Arabia Saudí, que limitó la producción del bloque OPEP+ a 50,7 mb/d, mientras que los volúmenes fuera del cartel aumentaron en 310.000 barriles al día, hasta 50,2 mb/d.

Se prevé que la producción mundial de petróleo aumente en 1,5 mb/d en 2023, hasta un récord de 101,5 mb/d, con EE. UU. acaparando el 80% del aumento de producción previsto, con 1,2 mb/d.

En el caso de Rusia, la AIE señala que las exportaciones de petróleo rusas se mantuvieron estables en unos 7,3 mb/d en julio, ya que la disminución de 200.000 barriles diarios en las cargas de petróleo crudo se vio compensada por mayores flujos de productos.

"Las exportaciones de crudo a China e India disminuyeron mes a mes, pero representaron el 80% de los envíos rusos", destaca la agencia, que calcula que los ingresos de exportación sumaron 15.300 millones de dólares (13.910 millones de euros), aún por debajo de los niveles del año pasado en 4.100 millones de dólares (3.727 millones de euros).

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.