ISQ y TDR tendrán que superar la oferta de Apollo sobre Applus+ para poder seguir con su contraopa

Los fondos ISQ y TDR, a través de su sociedad conjunta Amber, tendrán que mejorar el precio de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Apollo sobre Applus+ para poder seguir adelante con su contraopa, según ha informado el consorcio en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El fondo estadounidense Apollo --a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo-- anunció la semana pasada la adquisición del 21,85% del capital social de Applus+ a un precio de 10,65 euros por acción, lo cual supuso una inversión de unos 300 millones de euros.

La firma de esos contratos implica que el precio de la OPA voluntaria lanzada por Apollo sobre el 100% de Applus+ se eleve automáticamente hasta los 10,65 euros por título, frente a los 9,5 euros de su propuesta inicial, lo que supone una mejora, en valores relativos, del 12,1%.

De este modo, para poder continuar con su contraopa, ISQ y TDR deberán mejorar esos 10,65 euros. En ese sentido, su contraopa inicial establecía una oferta de 9,75 euros por título.

Otra consecuencia, más allá de tener que elevar el precio de su oferta, es que la intención de Amber es reducir la aceptación mínima de su contraopa al 50% (más una acción), frente al 75% establecido anteriormente.

"Si ninguna de las ofertas es retirada, tras la autorización de la oferta competidora (la de Amber) por la CNMV se abrirá un plazo de aceptación de 30 días, al término del cual los oferentes deberán presentar ante la CNMV, en sobre cerrado, el precio final de sus ofertas mejoradas (en su caso)", ha explicado Amber.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.