Isidro Fainé: “El CaixaResearch Institute será uno de los grandes centros de investigación del siglo XXI”

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Fundación ‘la Caixa’ ha presentado el proyecto del nuevo centro de investigación enfocado en las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las neurociencias; que con una superficie prevista de más de 12.000 m2, en el que trabajarán más de 300 investigadores “refuerza de una manera decisiva el liderazgo de Barcelona como capital de ciencia e innovación”, señala la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.


 

Unas semanas atrás, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, el patrono de la Fundación ‘la Caixa’ y presidente de su Comité Científico, Javier Solana, y la Teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Janet Sanz, presentaron un acuerdo para la implementación de CaixaResearch Institute, un nuevo centro de investigación en Barcelona impulsado por la Fundación ‘la Caixa’ dedicado a la salud y las ciencias de la vida.

El nuevo instituto se centrará en la investigación y la innovación de excelencia en el ámbito de la salud, tanto a nivel preclínico como traslacional, con el objetivo de trabajar por el bienestar de la población y la salud global, un ámbito cuya importancia se ha puesto aún más de relieve a causa de la pandemia mundial por COVID-19.

En este sentido, CaixaResearch Institute potenciará la intensa actividad investigadora promovida por la entidad en los últimos años en torno a las enfermedades infecciosas, la salud global, la oncología y las enfermedades neurodegenerativas y las neurociencias buscando complementariedades y sinergias con los cuatro centros de investigación con los que mantiene actualmente una colaboración estratégica: el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC).

En palabras del presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé: “El CaixaResearch Institute será uno de los grandes centros de investigación del siglo XXI. El nuevo centro resultará de la suma de muchos esfuerzos, de muchas voluntades, que creen en trabajar para el bien común. Un nuevo espacio pensado para mejorar la vida de las personas, que es nuestra verdadera razón de ser”, señaló.

Por su parte, la alcaldesa, Ada Colau, resaltó que el acuerdo “refuerza de una manera decisiva el liderazgo de Barcelona como capital de ciencia e innovación y al mismo tiempo permite ordenar urbanísticamente todo el entorno del CosmoCaixa”. Y añadió: “La actual crisis sanitaria nos ha señalado la importancia de los avances científicos. Con proyectos como este reivindicamos entre todos el papel central que está jugando la ciudad en la nueva transición que estamos viviendo para lograr una economía más diversificada, capaz de innovar y de atraer talento”.

Barcelona y nuevo hub científico
CaixaResearch Intitute estará ubicado en un edificio de nueva construcción, al lado del CosmoCaixa, porque lo que formarán un campus científico que unirá la investigación de excelencia internacional con el acercamiento de la ciencia a la sociedad, acogiendo –además- a más de 300 investigadores.

Asimismo, el acuerdo firmado entre la fundación de la entidad financiera y el consistorio prevé la aprobación de una modificación del Plan general metropolitano, donde se reordenará un ámbito de 53.000 m2 de superficie.

Una de las novedades destacadas es una nueva plaza pública que la Fundación ‘la Caixa’ urbanizará sobre la ronda para que el nuevo centro de investigación se conecte con CosmoCaixa. Esta plaza generará un nuevo espacio urbano que creará sinergias entre los dos equipamientos y favorecerá los usos públicos abiertos a la ciudadanía del entorno. Además, en la parte posterior del centro de investigación, se habilitará una zona verde pública de 1.200 m2 , contigua al Parque Natural de la Sierra de Collserola.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.