InfoJobs y Fundae se unen para fortalecer la empleabilidad y la competitividad en el mercado laboral

El necesario avance de la digitalización y la evolución constante del mercado laboral se han traducido en los últimos años en un aumento de la demanda de perfiles profesionales especializados y con unas habilidades concretas. Conscientes de esta realidad, InfoJobs, la plataforma de empleo líder en España, y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo conocer y analizar las necesidades formativas de los diferentes sectores de nuestro tejido productivo.

Los resultados y contrastes que se extraigan de dichos análisis —a partir de datos de distintas fuentes— permitirán poner a disposición de los trabajadores y las empresas (especialmente las pymes y microempresas) una información que hoy en día resulta imprescindible. Dicha información podrá servir de referencia para que la formación sea el instrumento que posibilite a los trabajadores mejorar su empleabilidad y, paralelamente, potenciar la competitividad de las empresas.

En palabras de Mónica Pérez, directora de comunicación, estudios y RRII de InfoJobs: “El acuerdo con Fundae responde al propósito de InfoJobs: conectar empleo y talento para mejorar la vida de las personas y favorecer el progreso económico y social. Todos tenemos un papel importante en la transformación de nuestro país, y en InfoJobs sentimos la obligación de liderar este proceso y garantizar el éxito del mismo. Por ello hemos querido colaborar en este proyecto, aportando nuestros datos, como reflejo del mercado laboral español, y nuestro expertise en la materia”.

Este convenio se produce en el contexto de un entorno laboral cada vez más dinámico y globalizado, en el que los cambios derivados del avance de la digitalización han generado en los últimos años nuevas necesidades de formación y recualificación. De esta manera, las empresas se encuentran inmersas en una búsqueda constante de profesionales con habilidades y competencias actualizadas, y capaces de adaptarse a las nuevas demandas.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.