Iberdrola, Amazon y Deloitte se unen para ofrecer una solución innovadora de ahorro energético en el hogar

En colaboración con Amazon Web Services (AWS) y Deloitte, Iberdrola ha lanzado una solución de energía conectada, denominada Asistente Smart Avanzado, que permite al cliente maximizar el ahorro de energía en el hogar, según informó la compañía.

Esta iniciativa se enmarca en la alianza global que recientemente anunciaron Iberdrola y Amazon para apoyar el desarrollo de proyectos de energía renovable a gran escala y aprovechar la tecnología de computación en la nube para mejorar la digitalización en la transición energética.

El desarrollo de soluciones inteligentes es una de las líneas de negocio estratégicas del grupo Iberdrola, que a través de la marca Smart Solutions prevé alcanzar los 40 millones de contratos con clientes en todo el mundo en 2025 con servicios como la energía solar sobre cubierta, el almacenamiento de energía, las bombas de calor y la movilidad eléctrica, además del aislamiento térmico.

En concreto, desplegada en la nube de Amazon Web Services y con Deloitte como proveedor de servicios, esta nueva solución digital permite a los clientes reducir el consumo de dispositivos eléctricos inteligentes entre un 10 y un 30%.

Así, este servicio facilita a los clientes de Iberdrola conectar y controlar las diferentes soluciones eléctricas de sus hogares y está diseñado para trasladar el consumo a las horas de tarifa más económicas teniendo en cuenta la disponibilidad de potencia en el hogar, adaptándose a las necesidades energéticas del cliente, al tiempo que facilita la electrificación y mejora la sostenibilidad del sistema buscando los momentos de mayor producción renovable.

La gestión de la plataforma digital se realiza de forma automática y ha sido desarrollado en el Innovation Middle East Center de Iberdrola, el centro puesto en marcha en 2016 y que está especializado en soluciones digitales innovadoras, utilizando los servicios de inteligencia artificial de AWS.

Carga del vehículo eléctrico en horas de menos coste

Además, con el Asistente Smart Avanzado, que se gestiona través de la aplicación de clientes de Iberdrola, se ha diseñado que la carga del vehículo eléctrico se realice automáticamente durante las horas de menor coste energético para el cliente o de menores emisiones en el sistema, manteniendo el confort del usuario. La solución también permite reducir el consumo de climatización teniendo en cuenta la inercia térmica de la vivienda.

Asimismo, si el cliente tiene paneles solares en casa, la plataforma gestiona de forma inteligente el consumo energético del hogar, retrasando el consumo de energía no urgente a las horas de mayor producción verde de la vivienda, mejorando así la eficiencia energética.

El responsable de Soluciones de Gestión Energética de Iberdrola, Carlos Pascual López, consideró que con esta solución el grupo está "avanzando en la electrificación de la demanda y aumentando la eficiencia energética de los clientes, al tiempo que ayudamos a la integración de generación renovable".

Por su parte, el director general de Energía y Servicios Públicos de AWS, Howard Gefen, indicó que el Asistente Smart Avanzado de Iberdrola "ofrece los datos y la inteligencia necesarios para ayudar a los clientes a abordar su consumo de energía y reducir costes, y también a desempeñar un papel activo en la transición energética".

Mientras, Alfons Buxó, 'Global Cloud Leader' de Deloitte, se mostró "muy orgulloso" de participar en la iniciativa de Iberdrola, ya que se trata de un proyecto que busca hacer que la sostenibilidad "sea accesible automatizando todas las operaciones energéticas en el hogar de forma segura y confortable".

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.