Google saca músculo con Gemini (su inteligencia artificial): nuevas herramientas, modelos más capaces y el anticipo de un asistente universal

Google lo apuesta todo a la inteligencia artificial (IA) con Gemini, su familia de modelos de lenguaje grande que abre el camino hacia el asistente inteligente universal que la compañía ha anticipado con Project Astra, pero también con los agentes que realizan tareas por los usuarios y las nuevas capacidades que ofrece una mayor ventana de contexto en su modelo estrella, Gemini 1.5 Pro.

Google ha celebrado este martes una nueva edición de su evento anual de desarrolladores Google I/O, en el que se ha constatado que Gemini es su camino hacia la inteligencia artificial general, esto es, una IA responsable que sea útil para las personas en su día a día.

Actualmente, la familia de modelos Gemini impulsa las principales funciones de IA de los servicios de la compañía. Gemini 1.5 Pro, con su ventana de contexto de hasta un millón de tokens, ofrece un razonamiento, planificación y comprensión más avanzados.

Gemini 1.5 Pro está disponible desde este martes para todos los desarrolladores a nivel global, y dentro de la suscripción Gemini Advanced, ampliará su ventana de contexto a 2 millones de tokens a finales de año, estando primero disponible para desarrolladores con una vista previa privada.

De la mano de Google DeepMind, la familia de modelos crece con una nueva incorporación: Gemini 1.5 Flash, una versión más ligera que Pro optimizada para tareas comunes como resumen o traducción, que puede probarse en Google AI studio y Vertex AI con un millón de tokens.

Gemini también impulsa los agentes, unos sistemas inteligentes que muestran capacidad de razonamiento, planificación y memoria para ayudar al usuario en una amplia variedad de tareas, con el apoyo de servicios de Google como Gmail o Chrome.

Asimismo, ha actualizado las herramientas de IA generativa que se enmarcan bajo Generative Media, dedicadas a la creación de imágenes, música y vídeos, y en las que ha trabajado en los últimos meses.

Imagen 3, en pruebas en Labs, ofrece ahora un resultado más fotorrealista, ya que crea imágenes con gran detalle y calidad a partir de descripciones que el usuario puede completar con todo los matices que quiera añadir.

Music AI Sandbox, por su parte, ofrece un conjunto de herramientas de IA para la creación de canciones de calidad profesional, mientras que Veo genera vídeo en alta calidad (1080p) a partir de texto, imágenes y propuestas de vídeo, e incorporar efectos con la función experimental VideoFx.

Google DeepMind también ha anticipado Project Astra, lo que la compañía espera que en un futuro sea un verdadero asistente universal. En la demostración que se ha compartido, la compañía ha apuntado que es un asistente multimodal construido a partir de Gemini que ve el mundo a través de la cámara del 'smartphone' para que el usuario pueda preguntar sobre él.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.