Fitur espera casi 100.000 visitantes en Ifema Madrid (107 países representados y casi 600 expositores)

(Por Íñigo Biain) La suerte está echada. Aunque Europa y el mundo es atravesada por una ola de contagios de Covid, los organizadores de Fitur mantienen la apuesta y abrirán puertas en Ifema Madrid el próximo miércoles 19 donde esperan recibir 60.000 visitantes profesionales y otros 30.000 (el fin de semana) de público general. Los visitantes podrán generar su propio avatar para el metaverso.

La Rioja dijo presente en Fitur 2021 y repetirá presencia la semana próxima en Fitur 2022.
Cataluña dijo presente en Fitur 2021 y repetirá presencia la semana próxima en Fitur 2022.

Fue la última gran feria de turismo antes de la pandemia en enero de 2020; mantuvo presencia en mayo de 2021 con una edición más acotada y vuelve -desde el 19 al 23 enero- con una nueva edición en la que esperan casi 100.000 visitantes.

Como lo resume José Vicente de los Mozos (presidente de Renault España y titular del Comité Ejecutivo de Fitur): “es importante que Fitur vuelva a celebrarse para llevar un mensaje de confianza al mundo; hemos aprendido a convivir con la pandemia y viajar es compatible con esta circunstancia”.

Reforzando las medidas de bioseguridad que ya tuvo la edición de mayo pasado, esta Fitur exigirá al ingreso lo siguiente: 

  • Certificado Covid Digital de la UE; o
  • QR Spain Travel Health; o 
  • Test negativo PCR o de antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a Fitur.

Además, claro, será mandatorio el uso de mascarilla FFP2 en todo el predio.

Mejor que en 2021

Tras el récord de empresas participantes en 2020 (fueron 11.000 en una edición especial por el 40 aniversario) y la caída a 5.000 empresas en 2021 (fue una edición especial en mayo pasado), en 2022 Ifema Madrid dispondrá de 56.700 m2 en 8 pabellones para albergar a 6.933 empresas participantes, con 600 expositores titulares y 107 países representados. La estimación es que asistan casi 100.000 personas entre público general (los menos) y profesional (los más).

Fitur tiene abiertos 10 secciones monográficas: Fiturtechi, Fitur Know How y Export, Fitur Mice, Fitur Screen, Fitur LGTB+, Fitur Talent, Fitur Woman, Fitur Lingua, Travel Technology y el observatorio Fitur Next.

La gran novedad será la instalación de Helixa Experience Center, un proyecto diseñado para inspirar y acompañar al tejido empresarial en la transformación y evolución hacia los nuevos modelos de actividad y negocio que abren los metaversos. La plataforma pretende promover la convergencia de tecnologías para introducir a la comunidad empresarial y emprendedora en todas las plataformas y realidades mixtas y virtuales e incluye -como primicia a sus visitantes- la creación en tiempo real de su avatar personalizado hiperrealista 3D #seriezero con el que podrá interactuar en plataformas digitales y en el metaverso.

República Dominicana, país socio

República Dominicana será este año el País Socio Fitur, lo que representa una destacada participación, protagonismo y visibilidad de este destino caribeño en esta edición estratégica para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país.  

Según el ministro de Turismo de República Dominicana -presente ayer en la presentación a prensa en Ifema- ese país operó en diciembre con un nivel de turismo superior a los conseguidos antes de la pandemia.

El turismo representa el 15% del PIB de ese país americano y 60% del total de habitaciones que ofrece a los turistas son operadas por cadenas de capitales españoles.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.