Eviden ayuda a optimizar la fabricación de coches eléctricos con el proyecto europeo e-BEAT (liderado por Ford y con un presupuesto de 8.177.206 euros)

Eviden, la empresa del Grupo Atos, líder en digital, cloud, big data y seguridad, ha anunciado que forma parte del proyecto europeo e- BEAT, uno de los proyectos de I+D ganadores del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible del CDTI, para optimizar la fabricación de coches eléctricos. Liderado por Ford, con la colaboración de Eviden, Valeo Iluminación, Vodafone, Mahle, TSE y Tyris.ai, con un presupuesto de 8.177.206€, de los que el CDTI aportó 3.047.020€, el objetivo del proyecto es validar el concepto de una herramienta única que permita tomar decisiones inteligentes en tiempo real, ajustar especificaciones de diseño de componentes en el proveedor o realizar pruebas de nuevo software sin tener físicamente el vehículo fabricado.

Los ahorros en tiempo de desarrollo y costes, la seguridad de los operarios en la fabricación y la sostenibilidad de los procesos y componentes son las ventajas más destacadas del Sistema Avanzado de Monitorización Digital desarrollado como parte de e-BEAT. El nuevo sistema monitoriza Personas, Procesos, Productos y Planta, para la validación temprana de componentes, funcionalidades y software del vehículo eléctrico en la cadena de valor del proceso productivo.

Dentro del proyecto, Eviden se encargó del desarrollo de una Plataforma Digital SAM4P que integra todas las aplicaciones y software de los diferentes elementos del vehículo, que proporcionará ayuda para la toma de decisiones inteligente, integrando capacidades de IA y Machine Learning, que permitirá la identificación temprana y predicción de defectos en la fabricación.

Cuatro áreas de actividad
El proyecto abordó cuatro grandes ámbitos de actividad. El primero tiene que ver con el diseño de la arquitectura eléctrica del vehículo, optimizando y verificando el correcto funcionamiento de todos sus componentes y de los procesos de fabricación antes de su entrada en producción.

El segundo se centró en la parte logística y la trazabilidad de los componentes, identificando posibles mejoras que, incluso, pueden afectar al proceso de montaje y ajuste de determinados componentes, y utilizando tecnologías innovadoras como IoT sobre redes privadas 5g.

El tercer pilar es el relativo a la calidad del proceso de fabricación, basada en la detección precoz de fallos en el montaje utilizando sensores, cámaras y tecnologías de analítica de imagen basadas en Inteligencia Artificial. El sistema permitirá identificar posibles problemas a futuro, recogiendo información durante el proceso de montaje y aplicando algoritmos predictivos.

El último pilar del proyecto tiene que ver con la salud y la seguridad de las personas y su objetivo es mejorar la ergonomía en cada puesto de trabajo, utilizando cámaras que permitan analizar las posturas y movimientos de los montadores para mejorar cada actividad y asegurar su salud y seguridad.

“La nueva plataforma permitirá recoger toda esta información, consolidarla y hacerla visible facilitando la toma de decisiones asociadas a cada uno de estos ámbitos y a su conjunto”, explica Ignacio Collantes, jefe de proyecto por parte de Eviden en e-BEAT.

“En la fabricación de un coche eléctrico – añade- hay muchos sistemas involucrados y no existe una plataforma integrada que permita mejorar los procesos, evitar los fallos y automatizar los procesos”.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.