Este año, el Govern destina 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas

El Govern, a través de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-, destinará este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico y transformación del modelo de negocio de las empresas catalanas. Se trata de dos convocatorias de ayudas dirigidas a iniciativas para reforzar la competitividad empresarial e impulsar nuevas oportunidades de negocio, que forman parte de la política de clústeres en Cataluña.

El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns, anunció esta iniciativa durante el Cluster Day, un evento anual del ecosistema de clústeres en Cataluña organizado por la agencia. El evento, que alcanzó su tercera edición este año, reunió a alrededor de 350 empresarios en el World Trade Center de Barcelona.

Por un lado, se trata de la línea de ayudas a iniciativas para reforzar la competitividad (IRC), que está actualmente abierta y se puede solicitar hasta el 29 de septiembre. Por otro lado, se encuentran las subvenciones para nuevas oportunidades de negocio (NON), una línea abierta hasta el 11 de octubre para empresas que están trabajando en un nuevo plan de negocio o en la implementación de acciones definidas en el plan previo. En este caso, el monto de la ayuda puede llegar hasta los 90,000 euros, que se distribuyen en dos fases: una primera para la realización de proyectos empresariales de cambio estratégico (hasta 30,000 euros), que implica la creación de un plan de negocios basado en una oportunidad previamente identificada por la empresa, y otra para proyectos empresariales de cambio estructural (hasta 60,000 euros) para implementar este plan.

El Cluster Day de 2023 se centró en el concepto de liderazgo y en el análisis de las necesidades y características de los perfiles profesionales del futuro. Joan Romero i Circuns, director ejecutivo de ACCIÓ, destacó que "los clústeres son una herramienta muy valiosa para identificar las necesidades de las empresas y los sectores en los que trabajan, especialmente en el ámbito del talento y su adaptación a los desafíos actuales y futuros".

Romero explicó que "el contexto actual, caracterizado por la complejidad, la velocidad del cambio y la incertidumbre, entre otros atributos, requiere un perfil de liderazgo nuevo en las empresas que facilite la configuración de organizaciones más planas y horizontales". Según Romero, "el talento y el liderazgo efectivo son elementos decisivos para el éxito o el fracaso de los negocios, y las personas son, más que nunca, el motor de nuestras empresas".

El evento contó con una presentación del experto internacional en liderazgo efectivo y CEO de The Futures Agency, Gerd Leonhard, quien destacó las características básicas que debe tener un buen líder del siglo XXI. Además, se llevaron a cabo dos mesas redondas en las que se presentaron las experiencias de empresas catalanas en este ámbito.

En resumen, estas ayudas buscan impulsar el cambio estratégico y la transformación de las empresas catalanas y se enmarcan en la política de clústeres de la región, con el objetivo de fortalecer la competitividad empresarial y fomentar nuevas oportunidades de negocio.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.