España lidera el comercio electrónico entre pymes (superando a Francia, Portugal e Italia en porcentaje de ventas en línea)

La digitalización es una de las claves para el despegue y la consolidación de la pequeña y mediana empresa. Según el plan de digitalización de las PYMEs 2021-2025, España ha tenido una evolución positiva en los principales indicadores internacionales de digitalización durante los últimos años, con valores muy positivos en conectividad y servicios públicos digitales. Sin embargo, esto no se ha traducido en un impulso directo a la digitalización de las empresas que les permita abordar los desafíos a los que se enfrentan de forma más eficiente.

Según los datos del Digital Economy and Society Index, elaborado por la Comisión Europea, España se sitúa en el puesto 12 entre las economías de la UE en cuanto a la integración de tecnología digital por parte de sus empresas. Sin embargo, al desglosar su posición en el uso de tecnologías digitales como big data, cloud o inteligencia artificial, el posicionamiento de nuestras empresas cae sensiblemente: al puesto 14 en uso de Inteligencia Artificial, al 17 en cuanto a big data y al 20 si hablamos de cloud.

La situación de las PYMEs de nuestros países vecinos en el Sur de Europa es similar. Italia está en el puesto 7 en integración de tecnología digital, Portugal en el 9 y Francia cae hasta el 18. Aún así, los franceses suben a la sexta plaza si nos focalizamos en big data, los italianos ocupan la quinta en uso de cloud, y los portugueses llegan al segundo puesto en Inteligencia Artificial.

“A la vista de los indicadores europeos, las compañías españolas y, en general, las del Sur de Europa, tienen en la digitalización una ventana de oportunidad muy amplia”, comenta Félix Pascual, director de Desarrollo de Negocio de Digital 1to1. “Nuestra apuesta con el Digital 1to1 Summer - South Europe Edition es poner en contacto a los ejecutivos de las grandes empresas europeas que tienen un desafío en el ámbito digital con los proveedores de soluciones digitales más innovadores del sector que puedan ofrecer una solución que resuelva ese reto”.

Un evento creado a medida de la digitalización empresarial

Con el enorme éxito obtenido en España en los últimos 10 años, y la apuesta de nuevo por Italia tras el primer evento realizado en 2022, la organización se abre a nivel internacional y, en respuesta a las numerosas solicitudes, dedica un evento completo al networking más allá de las fronteras, dirigido a todas las empresas que deseen entrar, aumentar o expandir su negocio en el sur de Europa.

El formato del evento sigue siendo el mismo que en las versiones anteriores, pero incluye contenido que abarca todo el sector digital y de e-commerce en Europa.

Están programadas más de 1,000 reuniones 1to1 de 15 minutos entre empresas y proveedores de soluciones digitales, pre-agendadas mediante un software avanzado de match-making que es capaz de conectar perfectamente la oferta y la demanda, y numerosas actividades para fomentar el networking entre los participantes.

"El programa del Digital 1to1 Summer - South Europe Edition

Para los más de 250 participantes esperados - divididos en un 50% de ejecutivos de grandes empresas, un 40% de proveedores de soluciones digitales y un 10% de startups innovadoras - se han programado dos días de intenso networking en el fabuloso Ferrari Land en Tarragona, a menos de una hora de Barcelona, un lugar de cinco estrellas diseñado para ayudar a los participantes a desconectar de su rutina diaria y concentrarse exclusivamente en la actividad de networking.

Dentro de la intensa programación de actividades del evento, se incluye el Digital Talk "Internationalization processes of Portuguese companies", moderado por Liliana Moreira (Head of e-Commerce de Mr. Blue), un espacio dedicado al debate entre expertos donde será posible para todos los interesados descubrir estrategias, tendencias e innovaciones sobre el mundo e-commerce en Portugal.

 

Las Empresas participantes y partners del evento ya confirmadas

Son numerosas las empresas que han confirmado su presencia en Digital 1to1 Summer - South Europe Edition, provenientes de España, Portugal, Francia e Italia. Entre ellas se encuentran empresas como Rosa Clará, Leroy Merlin, Nestlé, Carrefour, Lacoste o Benfica, mientras que entre los proveedores de soluciones digitales se incluyen marcas como Aeternal Mentis, Fonvirtual, Rakuten, HiPay, Eulerian o Braze, entre otros.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.