Epson y el diseñador Yuima Nakazato presentan en la Semana de la Moda de París “el futuro de la moda sostenible”

La colaboración entre Epson y el prestigioso diseñador de moda japonés Yuima Nakazato se fortalece con el objetivo común de impulsar una moda más sostenible. Como resultado de esta asociación, se ha presentado una nueva y cautivadora colección de alta costura en el Palacio de Tokio durante la Semana de la Moda de Alta Costura de París, el 5 de julio. La marca epónima de Nakazato, YUIMA NAKAZATO, ha mostrado su compromiso con la moda eco-friendly y ha dejado su huella en el escenario internacional de la moda.

La nueva colección se ha creado principalmente gracias a la combinación de la impresión digital textil más sostenible de Epson y a un nuevo proceso de producción de tejidos que tiene el potencial de transformar el sector de la moda y que contribuye significativamente a crear una colección innovadora, colorida y rompedora de bonitas piezas de alta costura.

La Dry Fiber Technology de Epson, que ya se utiliza a nivel comercial para reciclar papel y que apenas requiere de uso de agua, se ha adaptado para producir nuevas telas refibradas a partir de prendas usadas y desechadas.

Este proceso experimental de producción de tejidos se reveló por primera vez en enero de este año, como parte de una colaboración para los próximos tres años entre Epson y YUIMA NAKAZATO. Para esta presentación de julio, Epson ha avanzado de manera aún más significativa en la calidad del tejido, lo que hace que sea más fino, flexible y mucho más fácil de imprimir con la tecnología de impresión textil digital directa sobre tejido Monna Lisa de Epson que supone una alternativa más sostenible a la producción tradicional.

En esta nueva colección, Epson y YUIMA NAKAZATO tratan de concienciar sobre la generación de residuos, y los excesos en el consumo de agua y materiales asociados a la producción tradicional de prendas. La pasarela de París de julio mostrará qué supone cambiar a la impresión textil digital con tintas pigmentadas más sostenibles, lo que ofrece a la industria de la moda un medio de impresión textil más respetuoso con el medio ambiente y menos derrochador. 

La nueva colección de alta costura que se presenta en el Palacio de Tokio se ha impreso con Epson ML-13000. Se trata de un prototipo de impresora textil digital altamente flexible, que imprime directamente sobre el tejido y permite conseguir colores vivos con tintas pigmentadas sobre una amplia variedad de tejidos y materiales.

El tejido utilizado para crear la nueva línea de moda de YUIMA NAKAZATO proviene de material de prendas usadas procedentes de África, destino de muchas prendas desechadas de otras partes del mundo. Yuima Nakazato visitó Kenia, donde adquirió unos 150 kg de prendas usadas destinadas a las abundantes "montañas de la ropa" que se forman a partir de las prendas desechadas en sociedades de Occidente. Epson aplicó su proceso de refibrado de los restos de materiales, lo que dio como resultado la producción de más de 150 metros de tejido no tejido, que posteriormente imprimió con tintas pigmentadas a partir de la tecnología de impresión digital Monna Lisa de Epson

Hitoshi Igarashi, del departamento de soluciones de impresión de Epson, explica la importancia de esta tecnología: "Aunque se encuentra en una fase temprana, Epson cree que su tecnología de fibra seca (Dry Fiber Technology), junto con la impresión digital con tintas pigmentadas, podría ofrecer a la industria de la moda un futuro mucho más sostenible, lo que reduciría significativamente el consumo de agua y permitiría a los diseñadores expresar plenamente su creatividad de una forma más responsable".

"La ML-13000 contribuye de forma significativa a la reducción de impacto medioambiental. Utiliza un proceso con tinta de pigmento que permite una reducción de un 96% de uso de agua en comparación con las tintas de colorante. También ha aumentado la productividad en un 300%, comparado con los procesos de producción convencionales, gracias a una solución en línea que integra los procesos de pre y postimpresión".

"El prototipo ML-13000 es capaz de imprimir no solo tinta, sino también tres tipos distintos de líquidos sobre tejidos al mismo tiempo, lo que mejora el brillo, la durabilidad y la flexibilidad. Epson ha utilizado esta impresora para imprimir en tejidos con un equilibrio óptimo de tinta y líquidos".

"Esta innovación permite una producción rápida, reduciendo el consumo de agua y de energía. Esta iniciativa muestra cómo las prendas desechadas se pueden convertir en nuevas prendas gracias a la combinación de la creatividad de YUIMA NAKAZATO y la tecnología de Epson".

"La visión medioambiental de Epson se compromete a contribuir a una economía circular y este desarrollo podría ser un paso hacia este objetivo. Aunque todavía se encuentra en fase experimental en cuanto a los tejidos, creemos que la Dry Fiber Technology tiene un tremendo potencial para hacer que el sector de la moda sea más sostenible".

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.