En 31 de 38 países, los mejores pagadores son las pequeñas empresas (según Informa D&B)

Las microempresas son más puntuales que las grandes compañías en 31 de los 38 países analizados, según el 'Estudio sobre Pagos de las microempresas y de las grandes empresas en el mundo' realizado por Informa D&B sobre datos publicados por Cribis.

Las diferencias más notables entre las tasas de pagos puntuales de las microempresas y las grandes se encuentran en Países Bajos, con 42,3 puntos porcentuales, Francia, con 40,6, y España, con 40,2 a favor de las microempresas, señala la firma.

Informa explica que en cinco países la puntualidad de las grandes compañías supera a las micro: India, con una diferencia de 43,2 puntos, Rumanía, con 11,9 , Eslovenia, con 9,7 , Rusia, con 6,2, y Bulgaria, con 1,6.

Por otro lado, en dos países los porcentajes de pagos a tiempo son muy similares para ambos tamaños de empresas: Emiratos Árabes Unidos y Croacia.

Dinamarca, el país europeo donde las microempresas son más puntuales

Por regiones, el estudio coloca a Dinamarca como el país donde las microempresas pagan con mayor puntualidad, con un 93%. Le sigue Polonia (86%) y Países Bajos (78%). España, de su lado, se queda con un porcentaje del 53%, frente a cerca del 13% de las grandes empresas que pagan en plazo.

En América del Norte, Estados Unidos es el país con una mayor proporción de pagos de microempresas puntuales, 59%, muy similar a la de grandes compañías, casi el 58%. En México las microempresas que cumplen rozan el 45%, lo mismo que en Canadá, país refleja la mayor diferencia con los pagos de las grandes sociedades, 38,9 puntos porcentuales.

Filipinas es el país asiático con un porcentaje más elevado de pagos de microempresas en plazo, el 81,5%, y el que tiene la mayor diferencia (40,1 puntos), seguido por Taiwán, donde 3 de cada 4 pagos se realiza a tiempo.

Australia y Nueva Zelanda tienen altos porcentajes de cumplimiento para las microempresas, 73% y 83%, respectivamente, con diferencias con las grandes de alrededor de 36 puntos en ambos casos.

Por último, en Egipto, el único país africano en el análisis, las microempresas son puntuales en el 24% de los casos, frente al 17% de las grandes corporaciones.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.