El turismo de fin de semana, el primero en ver el nuevo amanecer (Weekendesk ya está "solo" 20% abajo de pre-pandemia)

(Por Íñigo Biain) Para el equipo de Brigitte Hidalgo y Weekendek empiezan ahora un nuevo tiempo bueno. Con la liberación de las restricciones de movilidad y turismo, su producto (escapadas de fin de semana a zonas cercanas) es la estrella del momento. Y van por más.
 

Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.

Con una red de 7.500 establecimientos adheridos a su sistema, Weekendesk no es una OTA (online travel agency) más: su propuesta se enfoca en salidas breves (el promedio es 1,6 noches) a lugares que están a una distancia media de 80 kilómetros de donde viven sus usuarios (fundamentalmente parejas) que usan sus propios coches (o de alquiler) para conocer una nueva "experiencia".

Esta empresa nacida en Francia se propone "ofrecer algo más que una noche de alojamiento y desayuno", como explica Brigitte. Por eso, sus ofertas incluyen siempre un "y además", desde cenas románticas (y sí, San Valentín es su mejor fin de semana en el año) a cabalgatas, lugares de playa, sitios reconocidos por Unesco o -y cada vez más- sitios con especial cuidado de hacer un turismo sustentable.

Golpeados por la pandemia (llegaron a vender 10% de otros años en lo peor de la crisis), también tuvieron un golpe de suerte en el verano 2020 con la desescalada de casos, para volver a caer con las últimas (¿y ya últimas?) restricciones.

"Ahora estamos 20% abajo de 2019 y con muy buenas perspectivas", resume en vistas que cada vez más habitantes de ciudades (París, Madrid, Barcelona, Bruselas) piensen en salidas de fin de semana aprovechando el verano.

Con un promedio de 1,6 noches por estadía, el gasto por experiencia ronda los € 220, con experiencias premium (generalmente de dos noches) en torno a los € 350 / 380. 

Luego de los primeros años de rápido crecimiento (Weekendesk inició hace más de una década en Francia), la plataforma se enfocó en rentabilizar el negocio y hoy trabajan a un ritmo de 300.000 a 350.000 tickets al año. Unos de los objetivos de Brigitte (socia minoritaria a cargo del desarrollo del proyecto) es aumentar la recurrencia de sus clientes: ya conformaron un "club" con 15.000 usuarios y trabajan en la fidelización de otras 700.000 personas que pasaron o compraron por la plataforma.

Con la crisis del COVID, Weekendesk achicó su plantilla desde los 120 a los 95 colaboradores (muchos en IT, con base en Barcelona), pero esperan poder retomar las contrataciones en los próximos meses si este "veranito" que inicia sigue firme y pasa a "veranote" en las semanas de junio a agosto.

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.