El turismo de fin de semana, el primero en ver el nuevo amanecer (Weekendesk ya está "solo" 20% abajo de pre-pandemia)

(Por Íñigo Biain) Para el equipo de Brigitte Hidalgo y Weekendek empiezan ahora un nuevo tiempo bueno. Con la liberación de las restricciones de movilidad y turismo, su producto (escapadas de fin de semana a zonas cercanas) es la estrella del momento. Y van por más.
 

Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.

Con una red de 7.500 establecimientos adheridos a su sistema, Weekendesk no es una OTA (online travel agency) más: su propuesta se enfoca en salidas breves (el promedio es 1,6 noches) a lugares que están a una distancia media de 80 kilómetros de donde viven sus usuarios (fundamentalmente parejas) que usan sus propios coches (o de alquiler) para conocer una nueva "experiencia".

Esta empresa nacida en Francia se propone "ofrecer algo más que una noche de alojamiento y desayuno", como explica Brigitte. Por eso, sus ofertas incluyen siempre un "y además", desde cenas románticas (y sí, San Valentín es su mejor fin de semana en el año) a cabalgatas, lugares de playa, sitios reconocidos por Unesco o -y cada vez más- sitios con especial cuidado de hacer un turismo sustentable.

Golpeados por la pandemia (llegaron a vender 10% de otros años en lo peor de la crisis), también tuvieron un golpe de suerte en el verano 2020 con la desescalada de casos, para volver a caer con las últimas (¿y ya últimas?) restricciones.

"Ahora estamos 20% abajo de 2019 y con muy buenas perspectivas", resume en vistas que cada vez más habitantes de ciudades (París, Madrid, Barcelona, Bruselas) piensen en salidas de fin de semana aprovechando el verano.

Con un promedio de 1,6 noches por estadía, el gasto por experiencia ronda los € 220, con experiencias premium (generalmente de dos noches) en torno a los € 350 / 380. 

Luego de los primeros años de rápido crecimiento (Weekendesk inició hace más de una década en Francia), la plataforma se enfocó en rentabilizar el negocio y hoy trabajan a un ritmo de 300.000 a 350.000 tickets al año. Unos de los objetivos de Brigitte (socia minoritaria a cargo del desarrollo del proyecto) es aumentar la recurrencia de sus clientes: ya conformaron un "club" con 15.000 usuarios y trabajan en la fidelización de otras 700.000 personas que pasaron o compraron por la plataforma.

Con la crisis del COVID, Weekendesk achicó su plantilla desde los 120 a los 95 colaboradores (muchos en IT, con base en Barcelona), pero esperan poder retomar las contrataciones en los próximos meses si este "veranito" que inicia sigue firme y pasa a "veranote" en las semanas de junio a agosto.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.