El Gobierno lanza el 'Kit Consulting' (dotado con 300 millones de euros) para financiar la digitalización de pymes

El Gobierno ha lanzado el 'Kit Consulting', un programa de subvenciones dotado con 300 millones de euros durante los próximos dos años a cargo de los fondos europeos NextGenerationEU, a través del cual se van a vertebrar las ayudas para la digitalización de empresas de entre 10 y 250 trabajdores, según la presentación del programa realizada este viernes en Madrid.

La cuantía de las subvenciones que se otorgará a cada una de las empresas que sean benefactoras de este plan dependerá de los empleados que tengan, y se materializará a través de un "bono de asesoramiento digital" de 12.000, 18.000 o 24.000 euros.

En concreto, la ayuda a las empresas de entre 10 y 50 trabajadores será de 12.000 euros, para las compañías de entre 50 y menos de 100 empleados se podrá acceder a una financiación de 18.000 euros y para pymes de menos de 250 asalariados ascenderá a los 24.000 euros.

Sin embargo, la pyme cederá los derechos del cobro del importe de las ayudas al acuerdo de asesoramiento digital, de tal manera que será el asesor quien reciba el pago de las subvenciones una vez justique el servicio de asesoramiento.

LOS SERVICIOS LLEGARÁN EN OTOÑO

La llegada efectiva de los servicios será a partir de otoño, que es cuando se prevé que se conozcan las empresas elegibles para la recepción de las ayudas, tal y como ha avanzado este viernes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

Con los servicios de asesoramiento, las pequeñas y medianas empresas obtendrán un "itinerario" para avanzar en la digitalización del negocio --especialmente, en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad-- y conseguir avanzar en el desarrollo del tejido productivo.

"Estamos dando un paso más allá para absorver y seleccionar las nuevas tecnologías digitales", ha apostillado Escrivá.

En el portfolio de soluciones del Kit Consulting figuran diferentes iniciativas, entre las que se enmarca el asesoramiento "360" en tranformación digital e inteligencia artificial, en ventas digitales, en procesos de negocio o de producción, en estrategia y rendimiento de negocio, en ciberseguridad y en transformación digital.

Cada solución tiene una cuantía máxima subvencionable de 6.000 euros. Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será la que gestione estas ayudas.

SISTEMA INTERNACIONAL Y SIN BUROCRACIA

El proceso de solicitud se basará en la concurrencia no competitiva con una reducción "significativa" de la burocracia y un sistema de tramitación automatizado gracias a la ayuda de la inteligencia artificial.

A través de estas herramientas de automatización, el Kit Consulting mejorará la justificación de la asignación de los servicios de asesoramiento a través de la detección de plagios, copias comprobación de la calidad de la documentación.

"Los procedimientos robotizados que ya se están utilizando supone eliminar una gran cantidad de trabajo y una mejor reasignación de los recursos humanos", ha remarcado Escrivá quien ha querido remarcar que el uso de la inteligencia artificial generativa será esencial para la toma de decisiones.

REQUISITOS PARA LA TRAMITACIÓN

Para solicitar las subvenciones, las empresas que las soliciten deberán tener su domicilio fiscal en España y consideración de pyme, además de estar inscrita en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

Asimismo, las firmas no deberán tener consideración de empresa en crisis y estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.

Las 156 oficinas de Acelera pyme --el programa del Ministerio para la Transformación Digital que trata de impulsar la identidad digital de las pequeñas y medianas empresas-- que están repartidas por todo el territorio nacional son las que acompañarán a las empresas en su proceso de transformación digital.

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN

El 68% de las pymes españolas cuentan con un nivel básico de intensidad digital, según datos de Acelera pyme.

Acorde al último de los informes, el 29% ya realizan ventas online, el 12,3% utiliza tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) y el 14,3% emplea el big data en sus procesos internos.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.