El Cádiz CF presenta a "Mágico" González en su versión digital (el primer avatar humano aplicado al fútbol en España)

El legendario jugador de fútbol Jorge 'Mágico' González se convierte en un avatar interactivo en la web del Cádiz CF. Este nuevo recurso permitirá a los seguidores del equipo disfrutar de una experiencia personalizada y cercana. 

El avatar de 'Mágico' González desempeñará diversas funciones, como promocionar la campaña de abonados, proporcionar información sobre patrocinio, responder preguntas y ofrecer detalles sobre el Cádiz CF y su Fundación social. Además, también facilitará la descarga de la aplicación oficial del Cádiz.

El humano digital del exfutbolista, desarrollado por la compañía española especializada en el desarrollo de humanos digitales entrenados con inteligencia artificial, Wehumans, estará disponible en la app del Cádiz CF a partir del próximo jueves, 13 de julio. “El humano digital de ‘Mágico’ González se convertirá en el embajador de la app del Cádiz CF, ayudando a mejorar la experiencia de todos los cadistas. Todo, desde su apariencia, la cual es la misma que cuando jugaba al fútbol en los 80, hasta su personalidad, se ha diseñado en colaboración con el Club para representar la versión más fiel del crack, lo que permitirá a los aficionados revivir sus tiempos de gloria”, declara María Pardo de Santayana, directora comercial de marketing y comunicación de Wehumans.

“Este es un paso más dentro del proceso de transformación que iniciamos hace dos años en diferentes áreas del Club bajo el modelo de digitalización Cádiz CF 3.0, aplicando innovaciones tecnológicas que sirvan para mejorar la experiencia de nuestros abonados”, señala Rafael Contreras, vicepresidente del Cádiz CF y máximo responsable de la implantación de esos procesos.

“Con el avatar y la nueva app del Club, nuestros abonados podrán disfrutar de nuevos servicios, tener mejor acceso y relación con la entidad, contar con numerosas ventajas y recibir información y promociones adaptadas a sus perfiles”, añade Contreras.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.