eDreams se hunde más de un 40% en Bolsa tras rebajar 60 millones su Ebitda para el año fiscal 2026

Las acciones de eDreams se han desplomado un 41,27% al cierre de Bolsa de este miércoles, hasta intercambiar su precio a 3,90 euros por cada título, después de rebajar en 60 millones de euros su previsión de resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' para el año fiscal 2026, es decir, hasta los 155 millones de euros, un 14% menos que el ejercicio pasado.

Esta caída se profundiza en la cotización de la semana, con un descenso del 46,8%, aunque el acumulado del año marca un hundimiento aún mayor, del 55,17%, perdiendo la mitad de su capitalización bursatil, hasta los actuales 486 millones de euros.

Esta reducción se debe principalmente a un cambio inferior de 52 millones de euros en los ingresos diferidos generados por Prime al introducir el modelo de pagos mensuales/trimestrales, mientras que el resto se debe al conservador menor nivel de acceso a Ryanair, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ayer al cierre de mercado.

De cara al siguiente año fiscal 2027, continuará la tendencia descendente del Ebitda 'cash' al estimar 115 millones de euros, por lo que no volverá a crecer hasta dentro de cinco trimestres, en el último periodo trimestral del peridodo de 2027. La estimación final espera registrar un total de 270 millones de euros en 2030.

Estas previsiones forman parte de la nueva hoja de ruta estratégica de la compañía, que marca un objetivo de superar los 13 millones de miembros prime en 2030, desde los 7,7 millones actuales, al tiempo que también informó una inversión de más de 100 millones en recompra de acciones durante los próximos dos años.

Sobre su estrategia de cara a los próximos años, prevé crecer un 15-20% anual de miembros prime entre los ejercicios fiscales 2028 y 2030, impulsado por una significativa diversificación del negocio, con el objetivo de que el 66% del volumen de eDreams sea impulsado por productos no aéreos y vuelos fuera de los cinco principales mercados europeos para 2030, frente al 43% actual.

"La nueva hoja de ruta estratégica a largo plazo que presentamos hoy es un resultado directo de ese éxito. Está diseñada para acelerar nuestro crecimiento, aprovechando nuestras fortalezas para escalar nuestro modelo a nuevos productos, mercados y un futuro aún más sólido", destacó su CEO, Dana Dunne.

GANA 24 VECES EN SU PRIMER SEMESTRE
Sin embargo, eDreams también comunicó sus resutlados financieros correspondientes a su primer semestre fiscal 2026, en los que registró un beneficio neto de 31,5 millones en su primer semestre fiscal 2026, una cifra 24 veces mayor a las ganancias de 1,3 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.

Además, los ingresos de la OTA crecieron un 5% en el periodo, hasta los 343,8 millones de euros, en tanto que los ingresos 'cash' descendieron un 6%, con un total de 339,7 millones de euros.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' de eDreams registró 94 millones de euros a la mitad de su año fiscal 2025 (+16%), mientras que el Ebitda ajustado creció se duplicó, hasta totalizar 98 millones de euros.

El número de suscriptores Prime alcanzó los 7,7 millones, lo que supone un aumento interanual del 18%, con 1,2 millones de nuevos miembros netos. En el semestre, se registraron 457.000 altas netas. Así, los ingresos relacionados con Prime representan ya el 74% del margen sobre ingresos 'cash', un aumento de nueve puntos porcentuales en solo un año.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.