eDreams Odigeo se destaca como tech employer en el top 100 de mejores empresas para trabajar de Forbes (planea ampliar su plantilla tecnológica un 50%)

eDreams Odigeo, la plataforma líder de suscripción de viajes y una de las mayores empresas de comercio electrónico de Europa, ha sido incluida por segundo año consecutivo en la lista ‘Las 100 mejores empresas para trabajar’ de Forbes. 

El prestigioso reconocimiento pone de manifiesto el fuerte compromiso de la compañía de crear un entorno laboral excepcional que atraiga y retenga talento de primer nivel. 

Figurar en el ranking anual de Forbes visibiliza la gran capacidad de eDreams ODIGEO de cultivar y retener el talento en su organización. 

De hecho, los niveles de engagement y compromiso entre los miembros del equipo han aumentado, tal y como se demuestra con el hecho de que 9 de cada 10 'eDOers' consideran a la empresa un entorno excelente para trabajar. 

Este respaldo rotundo simboliza el éxito de la empresa en el fomento de un ambiente de trabajo positivo y satisfactorio, donde los empleados prosperan y pueden aportar lo mejor de sí mismos. 

La plantilla de eDreams Odigeo está formada por 1.440 personas de 59 nacionalidades y funciona con un sistema de trabajo destinado a impulsar la flexibilidad y creatividad de los empleados. 

eDreams Odigeo destaca como la única plataforma de suscripción que figura en el ranking de 'Las 100 mejores empresas para trabajar'. La economía de la suscripción se encuentra en rápido crecimiento y en los últimos 11 años ha experimentado una notable tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 17 %, casi 4 veces más que la de las empresas tradicionales.

A medida que el modelo de suscripción continúa ganando terreno, el estatus de eDO como actor tecnológico líder mejora aún más su atractivo para los candidatos que buscan oportunidades con potencia dinámica e innovadora. La sólida trayectoria de crecimiento de la compañía y su reputación como líder del mercado la convierten en una opción muy atractiva para los profesionales que buscan contribuir y prosperar dentro de una organización de vanguardia en plena expansión.

Con un firme compromiso por atraer y trabajar con talento de primer nivel, la empresa continúa fortaleciendo su desarrollo tecnológico en múltiples ubicaciones europeas. En línea con este objetivo, recientemente ha establecido un nuevo laboratorio tecnológico en Milán, que complementa los hubs existentes en Barcelona, Madrid, Oporto, Palma de Mallorca y Alicante. Con una inversión constante en tecnología y colaboraciones estratégicas, la compañía se mantiene a la vanguardia de la innovación en el sector de la tecnología aplicada a los viajes y el comercio electrónico y, en particular, destaca en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) al negocio. 

En este sentido, los modelos de IA de la compañía generan actualmente un promedio de 1.800 millones de predicciones diarias. En su plataforma patentada, la compañía procesa más de 100 millones de búsquedas al día y reúne una amplia gama de opciones de viaje de alrededor de 700 aerolíneas globales. 

Además, la empresa se ha posicionado como pionera en el sector del comercio electrónico liderando la adopción de tecnología de IA Generativa. En mayo de este año, eDO anunció un acuerdo de colaboración con Google en materia de IA para impulsar la innovación en sus servicios y en última instancia mejorar la experiencia del cliente. 

Dana Dunne, Chief Executive Officer en eDreams Odigeo, ha comentado que “estamos muy contentos de recibir, de nuevo, este reconocimiento como empleador tecnológico, lo que subraya nuestro compromiso de fomentar un entorno laboral excepcional. Con el mejor talento internacional en nuestro equipo, estamos preparados para continuar creciendo y recogiendo éxitos. La atracción de este talento es uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia, y este logro es un reflejo de nuestro creciente atractivo como negocio líder basado en la suscripción. Estamos tremendamente orgullosos de nuestros eDOers y de su increíble potencial para innovar y crear un entorno más motivador”. 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.