eDreams ODIGEO anuncia nuevos objetivos de crecimiento en suscriptores, rentabilidad y generación de caja

Fuerte crecimiento de miembros Prime: la Compañía prevé sumar 1 millón de nuevos suscriptores Prime en el próximo ejercicio fiscal.

Incremento significativo de la rentabilidad[1]:  se prevé alcanzar un EBITDA Cash de entre 215 y 220 millones de euros en marzo de 2026, lo que supone un aumento del 20 %[2] respecto a los 180 millones de euros previstos para este año.

Continúa el crecimiento exponencial de la generación de caja[3]: se proyecta alcanzar los 120 millones de euros en el próximo ejercicio fiscal, representando un incremento del 30 %.

eDreams ODIGEO, (en adelante, ‘la Compañía’) la mayor plataforma de suscripción de viajes del mundo, anuncia hoy, en el marco de su Capital Markets Day en Barcelona, nuevos objetivos para su próximo ejercicio fiscal, que finalizará en marzo de 2026. Tras la exitosa ejecución de los objetivos a largo plazo establecidos en 2021, que se acercan a su cumplimiento en marzo de 2025, la compañía ha presentado nuevas previsiones de crecimiento para el próximo ejercicio y su visión de creación de valor sostenible a largo plazo.

Objetivos para el ejercicio fiscal 2026: incremento de suscriptores, rentabilidad y generación de caja

Entre las metas fijadas para el próximo ejercicio fiscal, eDreams ODIGEO prevé continuar con un sólido crecimiento de su base de suscriptores, añadiendo 1 millón de nuevos miembros Prime para marzo de 2026, que se sumarán a los 7,25 millones que se esperan alcanzar en marzo de 2025, al cierre del presente ejercicio fiscal.

Se espera que el crecimiento sostenido del número de suscriptores, junto con la creciente madurez de la base de suscriptores, siga impulsando significativamente la rentabilidad. La Compañía tiene como objetivo alcanzar un EBITDA Cash de entre 215 y 220 millones de euros hasta marzo de 2026, lo que representa un incremento significativo del 20 %2 frente a los 180 millones de euros anticipados en marzo de 2025. Del mismo modo, la capacidad probada de la Compañía para generar efectivo se proyecta en continuo aumento, permitiendo una mayor flexibilidad financiera para reinvertir en crecimiento e innovación. Se prevé que la generación de efectivo alcance los 120 millones de euros al cierre del ejercicio fiscal 2026, un aumento sustancial respecto a los 90 millones previstos para este ejercicio. Para aprovechar oportunidades emergentes, la empresa planea incrementar sus gastos de capital (CapEx) a 60 millones de euros en el ejercicio fiscal 2026, lo que supone un incremento de aproximadamente 5 millones de euros.

Estas previsiones se construyen sobre bases sólidas y logros estratégicos conseguidos desde la introducción de su hoja de ruta en noviembre de 2021, que han demostrado un crecimiento exponencial en indicadores clave:

Indicador

Base inicial

(noviembre 2021)

FY25 (e)

(previsiones actuales)

FY26 (e)

(nuevas previsiones)

Miembros Prime

1,97 millones

7,25 millones

+1 millón

EBITDA Cash

2,9 millones

180 millones

215-220 millones

Flujo de caja libre

(2,6) millones[4]

90 millones

120 millones

CapEX

€24 millones[5]

55 millones

60 millones

Potencial de crecimiento a largo plazo

Más allá del ejercicio fiscal 2026, eDreams ODIGEO identifica importantes oportunidades para impulsar un crecimiento sostenido. Actualmente, el modelo de suscripción Prime está disponible en sólo 10 de los 44 mercados donde la Compañía opera con su modelo transaccional, dejando un amplio margen para la expansión. Además, con una penetración de Prime en sólo el 3,4 % de los hogares europeos, existe un considerable potencial de crecimiento en los mercados ya establecidos. Los mercados Prime más consolidados ya han demostrado tasas de penetración significativamente más altas, evidenciando la escalabilidad del modelo a medida que madura y fomenta una comunidad creciente de fieles suscriptores Prime.

Ampliando su penetración en los mercados existentes y llevando el modelo Prime a mercados transaccionales, eDreams ODIGEO prevé desbloquear un crecimiento significativo en el futuro. La Compañía espera un crecimiento anual de al menos un 10 % en la base de miembros Prime durante los ejercicios fiscales 2027 y 2028, creando oportunidades sin precedentes para escalar y ofrecer valor duradero tanto a los clientes como a los accionistas.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.