Desde Dubai a Madrid: qué trae Huspy, la proptech que armará un equipo de 120 personas (Nuno Santos será el General Manager)

Huspy, compañía multinacional con sede en Dubai, que tiene como propósito cambiar el proceso tradicional de la compraventa de vivienda a través de la tecnología, desembarca en España liderada por Nuno Santos, director general de Huspy España, con previsiones de crear más de 120 puestos de trabajo hasta finales de año.

Nuno Santos, director general de Huspy para España

Con menos de dos años de antigüedad, esta startup de tecnología aplicada al sector inmobiliario viene avalada, además, por su crecimiento internacional y desarrollo sostenido. En el corto periodo de su actividad, la compañía ha superado un volumen de negocio anual de dos mil millones de euros. 

Además, la semana pasada, la empresa cerró una ronda de financiación Serie A de € 34,9 millones, gran parte de ella destinada a España.

De esta manera, la protech pone España en su punto de mira como mercado prioritario para su expansión en EMEA, donde prevé invertir en el desarrollo tecnológico, la contratación estratégica y el análisis de nuevos mercados para favorecer la digitalización de un sector tan tradicional como el inmobiliario. Todo ello con un firme propósito: simplificar todo el proceso de compra y venta de un inmueble, de una manera fácil y sin complicaciones para el cliente, desde la fase inicial de valoración, búsqueda de la propiedad, hasta la consecución de la financiación y la entrega de llaves en mano.

Huspy ha realizado un profundo análisis del mercado español, en el que ha encontrado indicadores de su gran potencial para continuar ampliando sus operaciones. Solo en Madrid se efectuaron más de 80 mil compraventas en 2021, un hecho que para la compañía supone una oportunidad de dar una respuesta disruptiva a las necesidades y motivaciones de todos los operadores involucrados, también agentes inmobiliarios e hipotecarios, y ayudarles a superar el proceso de la forma más sencilla y provechosa posible.

Nuno Santos nombrado director general de Huspy para España

Nuno Santos liderará la compañía en España como director general, con un equipo que ya cuenta con 39 personas en su recién estrenada sede de Madrid. Además, desde Huspy consideran que una de sus principales prioridades y retos, hasta final de año, es la atracción de talento nacional. De hecho, dentro de sus previsiones, está aumentar exponencialmente su plantilla, llegando a superar las 120 contrataciones en diciembre y continuar apostando por construir un equipo con talento especializado.

“Venimos con los objetivos precisos, apostamos por España como mercado clave dentro de EMEA ya que somos conscientes de su gran potencial. Nuestra prioridad ahora es atraer talento nacional dispuesto a compartir con nosotros este proyecto prometedor, a romper con lo establecido y ayudar a revolucionar el mercado inmobiliario. Creemos que comprar una casa debe ser algo que celebrar, y juntos venimos a hacerlo posible”, explica Nuno Santos, director general de Huspy España.

 Un proyecto atractivo para el talento nacional

A nivel global, Huspy cuenta con más de 200 empleados, un equipo multidisciplinar y transversal, conformado por talento de más de 30 nacionalidades procedente de compañías globales de la talla de Uber, Microsoft, Loft, QuintoAndar, etc., para construir el futuro del ecosistema ‘proptech’ mundial.

Esta es la única compañía multinacional capaz de aunar el potencial de la tecnología y la habilidad humana para generar experiencias de compraventa de viviendas centradas en la personalización de los procesos, conectando vendedores y compradores en todas las etapas del proceso. 


 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente.