Damm alcanza los 59.000 m2 de parque fotovoltaico tras invertir 3,5 millones de euros (y prevé autoproducir con energía alternativa el 9% de la energía que consume)

Damm ha duplicado la extensión de su parque fotovoltaico alcanzando los 59.000 metros cuadrados, un proyecto en que ha invertido 3,5 millones de euros y "reafirma la posición de Damm como la cervecera con mayor extensión de placas para fomentar la autoproducción de energía solar de la península ibérica", informa este lunes en un comunicado.

La compañía prevé que a final de año podrá autoproducir con energía verde cerca del 9% de la energía que consume, y el total de placas fotovoltaicas instaladas evita la emisión de 7.000 toneladas de CO2 al año, "emisiones que equivalen a la plantación de más de 2.600 especies de pino carrasco cada año".

Las nuevas placas, instaladas en las plantas de El Prat de Llobregat (Barcelona), Murcia, Málaga, la ZAL de Barcelona y su maltería la Moravia, sumadas al parque ya existente, "cuentan con una potencia pico de 11.200 kWp que permite a la compañía duplicar su capacidad de producción de energía limpia hasta los 15 Gwh de electricidad al año".

EL PRAT

En el caso de la fábrica de El Prat de Llobregat se ha ampliado la superficie fotovoltaica hasta un total de 5.627 placas, que tienen la capacidad de generar hasta 3,235 kWp de energía en régimen de autoconsumo.

HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA

El director de Optimización Energética y Medio Ambiente de Damm, Juan Antonio López Abadía, ha afirmado que "esta nueva fase de ampliación del parque fotovoltaico forma parte de la apuesta de Damm por instaurar un modelo energético basado en la autosuficiencia".

Para la compañía, la transición energética hacia modelos más sostenibles "es una prioridad y llevamos años trabajando para minimizar el impacto de nuestra actividad a nivel medioambiental", según el directivo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.