“Creo que en Barcelona hay muchos muchos propietarios que necesitan de nuestra ayuda” (Te Alquilamos Tu Casa, la empresa que alquila inmuebles en cuestión de horas)

(Por Gina Biain) De Valencia a Barcelona, Madrid, Sevilla y Alicante, la empresa Te Alquilamos Tu Casa, con menos de un año de antigüedad, espera llegar al millón de euros facturados este año.

Alejandro Rincón García, CEO de Te Alquilamos Tu Casa (TATC) Barcelona
TATC tiene como propósito “ayudar y evitar los dolores de cabeza” a propietarios e inquilinos

No es novedad lo golpeado que está actualmente el mundo inmobiliario en ciudades como Barcelona, no en términos de crecimiento, ya que el sector está alcanzando los valores pre pandémicos, sino en términos de calidad. Hablamos con Alejandro Rincón García, CEO de Te Alquilamos Tu Casa (TATC) Barcelona, quien nos comenta la iniciativa de la empresa que busca “ayudar y evitar los dolores de cabeza” a propietarios e inquilinos.

InfoNegocios: ¿Qué hacen en Te Alquilamos Tu Casa?

Alejandro Rincón García: TATC es una empresa de gestión de inmuebles, nosotros lo que hacemos es: alquilamos o compramos el inmueble y nos ocupamos de él, tanto si necesita reformas, si necesita cualquier adaptación y demás. Lo que hacemos es revalorizarlo y lo distribuímos por habitaciones. Hacemos esto porque se le saca mayor rentabilidad al inmueble y también de lo que se trata al final, es de ayudar. Cuando creas una empresa, principalmente ayudas. En nuestro caso, a propietarios, a inquilinos - porque hay mucha gente que no se puede permitir aquí en Barcelona un alquiler de € 1200 o € 1300. Ayudas también a otras empresas con las que colaboramos.

IN: ¿Cómo funciona esto con las empresas?

AR: Proporcionamos alojamiento a sus trabajadores.

IN: ¿Con cuáles empresas trabajan?

AG: Nosotros para alojar a los trabajadores, trabajamos con empresas como InditexZara, BershkaEl Corte Inglés, empresas líderes... Trabajamos también con algunas universidades y sus estudiantes que necesiten alojamiento.

IN: ¿Dónde nace la empresa?

AG: La empresa nace en Valencia, hace menos de un año. Ahora somos una multinacional, estamos en Sevilla, en Madrid, en Alicante, en Barcelona y pues continuamos escalando mes a mes. Por ejemplo, este mes solo en Barcelona hemos conseguido cinco inmuebles por lo cual hemos conseguido ayudar a cinco propietarios, dándoles una renta mensual segura y a 22 personas dándoles un alojamiento de calidad, de buena calidad.

IN: ¿En qué se diferencian de una inmobiliaria?

AG: Una inmobiliaria realmente lo que hace es filtrar por el propietario, al inquilino que va a vivir en su inmueble. Nosotros, somos directamente el inquilino de ese propietario. Entonces, nosotros vamos a responder frente a todo lo que pase, o no pase. Nos vamos a hacer cargo de cualquier imprevisto que surja en la vivienda, vamos a estar en pleno contacto con el propietario.

IN: ¿Sentís que el mercado inmobiliario está muy golpeado en Barcelona?

AG: Si, realmente si porque hay mucha competencia entre las inmobiliarias, entonces lo que buscan es alquilar y vender pisos, da igual a quién, cómo y de qué forma hacerlo. Los propietarios anteriormente han tenido problemas, es lo que nosotros queremos solucionar: problemas de impago, de ocupación no deseada, ruidos, molestias y demás… Nosotros, con más de cincuenta inmuebles en España, nos consideramos profesionales en el sector. La búsqueda de propietarios actualmente es un poco a la antigua usanza, entonces lo que queremos hacer es hacer un buen plan de marketing, darnos a conocer y poder ayudar a la mayor gente posible. En este caso, yo creo que en Barcelona hay muchos muchos propietarios que necesitan de nuestra ayuda.

IN: ¿Todos los pisos que toman los reforman?

AG: No todos, pero prácticamente todos necesitan adaptaciones. En este caso son pisos que son para compartir, nosotros evitamos tener living, es decir comedor y zonas comunes en las que se pueda hacer ruido y molestar a los demás, tanto al resto de inquilinos como al resto de vecinos. Hacemos unas pequeñas reformas, al comedor generalmente lo añadimos como una habitación y hacemos reformas de calidad. Adaptamos para poner más mobiliario, más electrodomésticos y todo eso finalmente se lo quedará el propietario.

IN: Amueblan todos los pisos, ¿verdad?

AG: Si, por supuesto. Todo el mobiliario y demás es nuevo. Por así decirlo, en cincuenta pisos, la media de amueblar un piso con muebles nuevos, son € 2000, amueblarlo sin electrodomésticos ni camas. Eso es un valor que se le da al propietario también.

IN: ¿Cuántos pisos tienen y en dónde?

AG: La mayor parte de nuestros pisos están en Valencia que es donde creció la empresa, en Valencia rondan los 20 pisos, contamos con un gran equipo, tenemos cuatro en Madrid, seis en Alicante, contando un edificio que compramos hace poco allí y aquí en Barcelona cinco, en Sevilla otros dos...

IN: ¿Aspiraciones para este 2022 en la empresa?

AG: Vamos a centrarnos muchísimo más, yo personalmente, en Barcelona, en crecer aquí porque es una ciudad que tiene muchísima demanda, tanto de habitaciones como de exigencias de propietarios. Hace dos meses, la idea que tenía era de tener diez, doce pisos este año, pero visto lo visto, tenemos que superar los 30.

IN: ¿Estamos hablando de una facturación anual de cuánto?

AG: Este año de momento, estamos hablando de € 120 mil sólo en Barcelona. Esperamos una facturación de € 1 millón anual. Dentro de poco vamos a tener aquí en Barcelona, una oficina en la cual recibamos todas las llamadas y respondiendo a todas las dudas a los propietarios, poder responder a esas dudas en el momento y si les parece bien, que puedan firmar el contrato y alquilar su inmueble en horas.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.