Cataluña bate el récord histórico de ocupación con 3.716.600 personas trabajando en el año 2023

Cataluña ha cerrado el año 2023 con un "récord histórico" de empleo, con 3.716.600 personas ocupadas, lo que significa que 197.600 personas más están trabajando en Cataluña en comparación con el año anterior, según los resultados finales de la Encuesta de Población Activa (EPA).

"El año 2023 ha sido el año del empleo", afirmó el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent i Ramió, durante la valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa.

El aumento del empleo se ha acompañado de una disminución de 20.900 personas en paro, lo que sitúa la tasa de desempleo en Cataluña en el 8,97%, la cifra más baja al cierre de un año desde 2007. Al finalizar el año, el número de personas desempleadas es de 366.300.

El consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, afirmó que "Cataluña es líder en crecimiento de empleo en el Estado, tanto en términos porcentuales, con un 5,6%, como en números absolutos, con casi 200.000 personas. El 25% de la creación de empleo en el Estado proviene de Cataluña, es decir, uno de cada cuatro trabajadores nuevos en el Estado está en Cataluña".

Torrent destacó que la disminución del desempleo en 2023 fue superior a la de 2022, con una reducción de 20.900 personas en comparación con las 8.000 del año anterior.

El aumento del empleo y la disminución del desempleo en Cataluña se han producido en el año en que la población activa ha aumentado en 176.800 personas, alcanzando un total de 4.082.900 personas.

En este contexto, el consejero de Empresa y Trabajo afirmó que "Cataluña ha sido capaz de absorber en una proporción muy mayoritaria el aumento de la población activa, lo que demuestra nuevamente la fortaleza del mundo laboral".

En cuanto al cuarto trimestre de 2023, el desempleo ha aumentado en 20.900 personas y la población ocupada ha aumentado en 200 personas.

Ante los resultados finales de 2023, el consejero Torrent señaló el "comportamiento extremadamente sólido del mundo laboral", a pesar de la constante incertidumbre que Cataluña debe enfrentar.

"Sabemos que las previsiones para 2024 apuntan a cierto desaceleramiento y que esto podría tener afectaciones también en el mundo laboral. Por eso, desde el Gobierno no nos detenemos y trabajamos para continuar impulsando esta buena dinámica de empleo y reducción del desempleo", subrayó Torrent.

En este sentido, el consejero de Empresa y Trabajo destacó el compromiso del Gobierno de "seguir trabajando para reducir el desempleo más estructural, y también el que afecta a las mujeres y a los jóvenes, que sabemos que son nuestras prioridades en el plan de choque contra el desempleo y en el plan de transformación del SOC".

Finalmente, Torrent explicó que "también trabajamos para captar nuevas inversiones que generen empleos de calidad y continuaremos ayudando al tejido productivo para escalar su dimensión".

Datos de la EPA de 2023:

Cataluña ha registrado una disminución de 20.900 personas en situación de desempleo en 2023 según los resultados de la Encuesta de Población Activa. Por géneros, el desempleo ha bajado en 21.600 hombres y ha subido en 700 mujeres.

Esta reducción deja un total de 366.300 personas en situación de desempleo y la tasa de desempleo en Cataluña es del 8,97% (hombres, 8,3%; mujeres, 9,7%).

Por otro lado, la población ocupada en Cataluña ha aumentado en 197.600 personas, por lo que en estos momentos hay 3.716.000 personas trabajando en Cataluña (1.942.100 hombres y 1.774.500 mujeres).

La tasa de ocupación en Cataluña se ha situado en el 72,1% (75,4% hombres y 68,8% mujeres).

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.