Carrefour cerró 2023 con una facturación récord en España de 11.821 millones de euros

El gigante francés de la distribución Carrefour contabilizó una facturación récord en España de 11.821 millones en el conjunto de 2023, lo que supone un incremento del 2,8% en comparación con los datos de ventas brutas de 2022, superando así por segundo ejercicio consecutivo el umbral de los 11.000 millones de euros en ventas en el mercado español.

En términos comparables y excluyendo el efecto de los combustibles, la facturación de la empresa se contrajo un 5,8% en España, mientras que los datos orgánicos aumentaron un 5,9% en el año.

En este sentido, la compañía francesa destacó el fuerte incremento de las ventas en España "en todos los formatos", añadiendo que el ejercicio en el país estuvo marcado por el anuncio de la adquisición de 47 supermercados a El Corte Inglés, cuyo cierre está previsto para el primer semestre de 2024.

Únicamente en el cuarto trimestre de 2023, las ventas de Carrefour en España alcanzaron los 3.167 millones de euros, un 0,9% menos que entre octubre y diciembre de 2022 en datos absolutos, aunque un 2,2% más en cifras comparables sin tener en cuenta efectos de combustibles y calendario, mientras que el crecimiento orgánico fue del 2,1% interanual.

En 2023, Carrefour contaba en España con un total de 1.474 establecimientos, frente a los 1.470 del año anterior, incluyendo 204 hipermercados (-1 respecto de 2022), así como 153 supermercados (-7), junto con 1.054 tiendas de conveniencia (+4) y 63 de 'soft discount' (+8).

RESULTADOS DEL GRUPO

A nivel grupo, el beneficio neto atribuido de Carrefour en el conjunto de 2023 fue de 1.659 millones de euros, un 23,1% más que en el ejercicio anterior, mientras que el beneficio operativo recurrente disminuyó un 4,7%, hasta 2.264 millones de euros.

Las ventas brutas (incluyendo IVA) del grupo entre enero y diciembre fueron de 94.132 millones de euros, lo que supone un alza del 3,6% en datos absolutos y del 10,4% en cifras comparables.

De su lado, la deuda financiera neta de Carrefour al cierre del pasado ejercicio era de 2.560 millones de euros, un 24,2% menos.

"En 2023, Carrefour confirmó la fortaleza de su modelo, en un entorno marcado por una elevada inflación en Europa, y siguió mejorando sus resultados económicos", declaró Alexandre Bompard, presidente y consejero delegado del grupo, quien destacó el fuerte impulso en las ventas de marcas blancas y en el comercio electrónico, así como una fuerte disciplina de costes.

Asimismo, el ejecutivo señaló las oportunidades acometidas en 2023 para reforzar la posición de Carrefour en sus mercados clave, en particular con el anuncio de las adquisiciones de Cora y Match en Francia, mientras que la integración del Grupo BIG en Brasil avanza rápidamente.

En este contexto, Carrefour reforzará su política de rentabilidad para el accionista con la propuesta de pago de un dividendo ordinario de 0,87 euros, lo que supone un aumento del 55% respecto de los 0,56 euros de 2022) y representa un importe total de 600 millones de euros.

Asimismo, el grupo galo ha anunciado su intención de lanzar un nuevo programa de recompra de acciones propias por valor de 700 millones de euros en 2024.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.