CaixaBank y Microsoft convocan los Premios WONNOW para reconocer la excelencia femenina en grados STEM

CaixaBank y Microsoft convocan por séptimo año consecutivo los Premios WONNOW, destinados a las alumnas de las universidades españolas que cursan grados STEM -Ciencias, Tecnología Ingeniería y Matemáticas-.  Los premios, que tienen el objetivo de impulsar el talento femenino en la ciencia y la tecnología, reconocerán a la alumna con el mejor expediente académico, trayectoria personal, profesional y social con una dotación económica de 10.000 euros. 

Además, los premios ofrecen 15 becas remuneradas para trabajar en CaixaBank durante seis meses y el acceso a un programa de mentoring de Microsoft para todas las ganadoras.

Para participar en los Premios WONNOW, las alumnas, que tienen que haber superado al menos 180 créditos de un grado STEM, pueden presentar su candidatura a través de la web www.wonnowawards.com hasta el 30 de junio. La inscripción consta de un formulario orientado a evaluar el perfil y méritos de las aspirantes, aspectos clave para valorar la vertiente personal, profesional y social de cada estudiante. Para ello, las candidatas deben informar de la nota promedio de los créditos superados, adjuntar su currículo y carta o video motivacional.

Siete años reconociendo la excelencia femenina en los grados STEM

Puedes acceder al contenido del video cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Con esta nueva edición de los Premios WONNOW, CaixaBank y Microsoft continúan mostrando su apoyo al talento femenino dentro del ámbito académico. En España, según reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, durante el curso 2022-2023 las mujeres representaron el 56,8% de estudiantes matriculadas en las universidades españolas. Sin embargo, esta elevada tasa de matriculación, que supone casi un 60%, no va en consonancia con el bajo porcentaje de mujeres graduadas en grados STEM, el cual no alcanza el 14%. Esto pone de manifiesto que la brecha de género relacionada con los estudios científicos-tecnológicos continúa estando vigente. Por ello, para propiciar la presencia e impulsar el talento femenino en estos ámbitos, donde existe una importante demanda en el mercado laboral, los Premios WONNOW vuelven con una nueva edición para reconocer la excelencia académica en los grados de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en España.

Desde su lanzamiento en 2018, se han presentado 3.764 estudiantes de grados STEM de universidades españolas, lo que los convierte en unos premios de referencia dentro del ámbito académico.

Además, destaca el éxito de participación en la última edición de 2023, en la que se presentaron hasta 1.006 aspirantes de 77 universidades españolas, batiendo el récord respecto a años anteriores.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo.