BlackRock incrementa sus ganancias en un 26,8% durante el segundo trimestre y aumenta en un 11% los activos gestionados

Según informó la empresa dirigida por Larry Fink, la gestora de fondos BlackRock obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.366 millones de dólares (1.222 millones de euros) en el segundo trimestre de este año, lo que representa un crecimiento del 26,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

A su vez, al finalizar el segundo trimestre, los activos gestionados por BlackRock ascendían a 9,42 billones de dólares (8,42 billones de euros), lo que implica un incremento del 11% en comparación con los 8,48 billones de dólares (7,58 billones de euros) del año pasado y un aumento del 3,6% en relación a los 9,09 billones de dólares (8,13 billones de euros) del primer trimestre de 2023.

En cuanto a la cifra de negocio de BlackRock durante el segundo trimestre de 2023, alcanzó los 4.463 millones de dólares (3.992 millones de euros), registrando una disminución del 1,4% en comparación con el año anterior.

Durante el período de abril a junio, la entidad registró entradas netas de capital por un valor de 80.000 millones de dólares (71.555 millones de euros), lo que eleva el flujo de entrada en el primer semestre a 190.000 millones de dólares (169.943 millones de euros).

En resumen, durante el primer semestre del año, el beneficio neto atribuido de BlackRock alcanzó los 2.523 millones de dólares (2.256 millones de euros), un aumento del 0,4%, mientras que la cifra de negocio de la gestora disminuyó un 5,6%, llegando a los 8.706 millones de dólares (7.787 millones de euros).

"Nuestro sólido desempeño de inversión y nuestras sólidas asociaciones con los clientes han llevado a un crecimiento orgánico sostenido que, combinado con la mejora de los movimientos del mercado y de las divisas, ha resultado en un aumento de 831.000 millones de dólares (743.276 millones de euros) en los activos gestionados de BlackRock desde finales de 2022", destacó Larry Fink, presidente y consejero delegado de la firma.

 

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.