Basta de regalar (y regalarte) cosas: “acumular menos y vivir más”, Bigbox desembarcó en España

(Por Íñigo Biain) ¿De verdad te “hacen faltan” esos auriculares inalámbricos carísimos? ¿Un iPhone 13? ¿Otro tele? ¿Más ropa? Siguiendo su propósito de “convencer al mundo de acumular menos y vivir más”, el empresario (y mago) argentino Gastón Parisier trae a España su propuesta para regalar experiencias


 

El empresario (y mago) Gastón Parisier: de Latinoamérica a Europa.

En este camino de “vivir más” y “tener menos”, por € 90 podés conducir una Ferrari, hacer un bautismo de vuelo en ultraliviano o un curso de apnea. Por € 210 (justo lo que cuestan los nuevos Airpods) puedes probar el túnel de viento con tu pareja. 

Para quienes prefieren algo más calmo, hay muchas experiencias gastronómicas, sesiones de masajes y tratamientos de bellezas. Eso es parte de la cartera de “no-cosas” que vende Bigbox.

Parisier no es un novato en el tema: con un equipo de más de 150 colaboradores y cerca de US$ 20 millones facturados en América Latina, ya opera en México, Argentina, Chile, Perú y Uruguay.

Pero tampoco llega a territorio virgen: el sector de experiencias en España es de € 1.500 millones de los cuales, 400 millones no se disfrutan, consecuencia de las fechas de expiración que suelen tener estos productos y servicios y uno de los diferenciales de Bigbox cuyas tarjetas nunca expiran.

Así las cosas, Bigbox apuesta por España como mercado estratégico para su entrada en Europa, y prevé un crecimiento de tres dígitos para el 2021.

Esta plataforma digital se especializa particularmente en regalos experienciales corporativos, como sostén de políticas de recursos humanos y programas de incentivos para los empleados.

Bigbox invertirá € 1,5 millones para garantizar su desarrollo en España.
“Sin lugar a duda, el gran desafío al que se deberán enfrentar los profesionales de los recursos humanos en el contexto post-pandemia será la creatividad para generar experiencias capaces de fidelizar el talento”. Teniendo en cuenta, además, “las nuevas tendencias de consumo y el profundo proceso de transformación digital al que deben enfrentarse las empresas en la actualidad, haciendo uso de herramientas basadas en la personalización y la eficacia”, resume Gastón Parisier, CEO y fundador de Bigbox.

Con base de operaciones en Madrid, Bigbox desarrollará un equipo local para fortalecer su oferta de productos y servicios en la plataforma y una fuerza de venta que promueva el concepto de “acumular menos y vivir más” entre las empresas y como política para sus recursos humanos.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.