Barcelona estrena la pantalla de LED transparente más grande de Europa (conformada por más de 950 paneles)

Más de 950 paneles de led transparente conforman los 193 metros cuadrados de lo que será una de las instalaciones que más dará que hablar en la próxima edición de ISE, la mega feria audiovisual que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero en Fira Barcelona. La ingeniería y el montaje de la pantalla estuvieron en manos de la catalana SONO, especialistas en integración audiovisual desde hace más de 20 años. 

“Se trata de una pantalla de última generación, con una resolución de 4K, un brillo de 5.000 nits y un nivel de transparencia del 80%, lo que permite ver el interior del edificio a través del contenido, creando un efecto visual muy impactante”, ha detallado Daniel Pérez, director comercial de SONO. “Es realmente impresionante el efecto que genera esta pantalla, que estamos seguros será una de las sensaciones de la feria. Desde dentro del hall, tú ves la fachada de forma completa, ya que tiene una transparencia del 80%. Pero desde fuera… es una pantalla con contenido absolutamente dinámico”, agrega. 

El montaje de la pantalla significó un reto importante para el equipo de ingenieros de SONO, debido a (entre otras cosas) la propia complejidad de la estructura del acceso sur del recinto de FIRA en Hospitalet de Llobregat. “Imagina que son 950 piezas que deben ensamblarse perfectamente, cada una con su fuente de alimentación, cables, etc. El resultado es increíble, parece que las imágenes están dentro del cristal”, comenta Francesc Sabata, director operativo de la compañía. El proceso de montaje ha llevado casi un mes de trabajo continuado por parte de un equipo de 15 personas y una grúa de 40 toneladas. 

El contenido 

El contenido que se mostrará en la pantalla LED transparente será creado por Realtime Department, una empresa alemana especializada en animación 3D y realidad aumentada, que utilizará el software Ventuz para generar imágenes dinámicas y personalizadas. “El objetivo es crear una experiencia inmersiva y sorprendente para los visitantes de ISE, que podrán interactuar con la pantalla a través de sus dispositivos móviles o de sensores de movimiento”, ha explicado Christoph Gockel, uno de los directores generales de Realtime Department. Además, los visitantes podrán interactuar directamente con la pantalla a través de la aplicación propia de ISE. 

“A medida que la atención del mundo se centra en Barcelona para ISE 2024, estamos encantados de mostrar lo mejor del AV Pro y la señalización digital con una nueva entrada impresionante, para dar la bienvenida a los asistentes de todo el mundo a nuestra edición del 20 aniversario”, ha declarado Mike Blackman, director general de ISE. 

Otros usos de la pantalla transparente

La pantalla de LED viene a reemplazar los tradicionales vinilos que se utilizaban históricamente en los eventos de Fira (y practicamente de cualquier evento), y quedará como un equipamiento permanente de Fira en la sede de Hospitalet. Según ha indicado Blackman, es una manera de afianzar el peso que el sector de integración de tecnología audiovisual tiene en la relación con la ciudad de Barcelona, al punto de recibir el evento año tras año con índices de crecimiento sostenido. 

Desde SONO, Daniel Pérez y Francesc Sabata comentan otros usos para esta tecnología de pantallas transparentes de grandes dimensiones. Por ejemplo, en museos o centros de interpretación para conformar exposiciones interactivas, donde el contenido audiovisual puede complementar restos arqueológicos o piezas de arte. “Imagina también en una presentación de coches, donde puedes proyectar características del proceso de diseño o desarrollo, y en un momento la pantalla se hace transparente y deja ver el coche real”, se entusiasma Daniel Pérez. “O por ejemplo un pase de modelos en vivo desde Nueva York sobre el escaparate de tu tienda en cualquier ciudad de Europa”, imagina Sabata. 

 

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.