Atos se hunde un 19% en bolsa tras descarrilar la venta de su área de datos y ciberseguridad a Airbus

Las acciones de la tecnológica francesa Atos se han hundido este martes más de un 19% tras confirmarse que Airbus ha desistido de hacerse con el área de datos y ciberseguridad de la primera, lo que complicaría su objetivo de levantar fondos para afrontar el vencimiento de bonos futuros, como el convertible de 500 millones de noviembre u otro de 750 millones en mayo del año que viene.

De esta forma, Atos ha cerrado la sesión en el parqué parisino con un desplome del 19,16% que ha dejado a sus títulos cotizando a 1,74 euros, lo que contrasta con los 13,28 euros de hace justo un año o el entorno de los 100 euros en los que se movía a finales de 2017. Atos acumula unas pérdidas en bolsa del 75,6% en lo que llevamos de 2024.

Airbus ha comunicado finalmente y sin señalar ningún motivo que no comprará la división BDS ('Big Data and Security') de Atos, valorada en unos 1.500 y 1.800 millones de euros.

El fabricante aeronáutico facturó 3.789 millones de euros en 2023, un 11% menos que en el ejercicio anterior debido al peor desempeño de su unidad aeroespacial y de defensa.

Airbus mantuvo conversaciones con la compañía francesa en 2023 para comprar una participación minoritaria en Evidian, la división de Atos que incluye BDS y computación en la nube, pero la operación no salió adelante después de que el administrador del fondo de cobertura TCI, Chris Hohn, cuyo fondo es uno de los grandes accionistas de Airbus, no aprobara el plan.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.