Así será Unnic, el casino de 10 plantas que abre en Andorra en otoño (no hay nada parecido, dicen desde Jocsa)

Será una instalación de 10 plantas y unos 9.000 metros cuadrados, de los cuales 3.500 se destinarán al área de juegos; esta distribución de la superficie responde al concepto '80/20 que seguirá Unnic: un 80% de entretenimiento y un 20% de juego.

Así se verá una de las salas de Unnic, el casino de 10 plantas que abre este año en Andorra.

Según Ventura Espot, presidente de Jocsa (la sociedad adjudicataria), se trata de un centro de ocio único, ya que no hay otro parecido en el entorno y "hará sentirse únicos a sus visitantes".

Unnic, tal el nombre del futuro casino de Andorra, supone un complemento que faltaba en la oferta turística andorrana y que no quiere hacer la competencia a otros atractivos turísticos, si no que es complementario: "Dará juego al país", dicen desde Jocsa.

Los responsables del proyecto quieren que se convierta en un centro de ocio, en el que, además del juego, se ofrezca otro tipo de oferta de entretenimiento, como espectáculos y gastronomía.

En ese sentido, se trata de un "proyecto estratégico" que contribuirá a la desestacionalización del turismo y se calcula que el primer año recibirá unos 250.000 visitantes.

La inversión para realizar Unnic, 100% privada, es de € 25 millones, incluyendo la construcción, el equipamiento interior y la formación del personal, entre otros aspectos. Se prevé la creación de unos 200 puestos de trabajo directos y otros 500 indirectos.

El edificio

La arquitectura también formará parte de la oferta de Unnic: se ha diseñado un edificio "emblemático" que se integra en el entorno, el centro de Andorra la Vella.

El arquitecto Espuga, también responsable de edificios destacados del país como la sede del Consell General o de la Justicia, ha definido la fachada como "abstracta, elegante y atemporal", que entra en el edificio generando un gran 'proche'.

El edificio conectará la calle Prat de la Creu, donde se ubica el casino, con la avenida Meritxell mediante un ascensor y una plaza pública que a su vez ampliará la actual plaza del Poble.

También ha intervenido el arquitecto Manuel Clavel, responsable de edificios icónicos como el Mix Restaurant Dubai, Odiseo o el Miami Museum Garage, que ha asegurado que la fachada es "una metáfora del paisaje de Andorra".

Clavel ha manifestado que Unnic se ha diseñado para competir a nivel internacional y que es "una reflexión de qué significa" Andorra.
 

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.