Así funciona Balio, la red social para inversores (incluye una sector de “nudismo financiero)

(Por José Luis Sangüesa) Esta startup barcelonesa ofrece una red social y app para inversores financieros donde se pueden encontrar nuevas oportunidades de inversión. A pesar de la corta edad de este proyecto, ya están llegando al millón de lectores anuales... y subiendo.

 

Gerard Bernal, CEO y cofundador de Balio, tiene muy claro por qué este proyecto era más que necesario: “Poder decidir equivale a tener libertad. Y tener libertad, en muchas ocasiones, equivale a tener una buena salud financiera. Tener esto nos permite poder dejar ese trabajo que ya no nos llena, estudiar lo que siempre hemos querido o, simplemente, tomarnos un respiro para cambiar de aires. ¿Suena utópico, verdad? Pues así pensábamos los fundadores de Balio: queríamos difundir el mensaje de que es posible ser libre gracias a la educación financiera”.

Según Bernal, Balio va mucho más allá del mero concepto de red social. Pretende ofrecer una amplia educación financiera a los usuarios. “Somos una plataforma de educación financiera en comunidad, que va más allá de lo que se conoce como Red Social”.

-Uno de los más revolucionarios conceptos lanzados por esta startup es el de “nudismo financiero”. Pero ¿en qué consiste?
-“Somos los promotores de este movimiento que promueve hablar claramente de dinero; lo expresamos de muchas maneras, como gente dentro de la comunidad contando cuánto dinero tiene, cómo lo ha conseguido y qué retos afronta, para nuestro podcast “nudismo financiero”, disponible en todas las plataformas, donde traemos invitados que nos hablan de su patrimonio con todo lujo de detalles. Todo ello nos hace aprender, mientras sacia la curiosidad de saber qué hace realmente la gente con su dinero y cómo lo ha conseguido”.

-¿Y qué ventajas específicas ofrece Balio al inversor, y, sobre todo, al pequeño inversor? 
-“Nuestros usuarios van más allá de una oportunidad de inversión; es una filosofía de vida. Son desde personas que están iniciándose con el dinero en sus primeros trabajos, o aquellos que lo tienen como una asignatura pendiente desde hace tiempo, ya sea por una mala situación o para empoderarse”.

Y es que los fundadores de Balio ya se habían perfilado como consumados expertos en las finanzas con sus blogs. Ahora ofrecen cursos y enseñanzas diversas a través de sus plataformas online. Según Bernal: “Con 10 minutos al día, con herramientas sencillas y explicadas paso a paso que te ayudan a incrementar tu patrimonio y consolidar el conocimiento, más los tests que realizamos, somos el método más eficaz para aprender todo sobre el dinero, desde el ordenador o con el móvil”.

Balio continúa siendo un negocio en expansión y con un gran futuro, porque la pandemia ha agudizado la consciencia de muchas personas sobre la necesidad de mejorar sus finanzas y tener mayor seguridad y libertad con el dinero.


La información financiera y la educación en este sentido son hoy más básicos que nunca. Bernal así lo afirma: “El sector financiero está acostumbrado a jugar con la información asimétrica, es decir a poseer muchísima más información que los clientes, que estos además tienen falta de formación. Eso crea una ineficiencia clara por ambos lados: peores soluciones y condiciones para los consumidores, y por el lado del sector financiero falta de incentivos para mejorar la propuesta de valor además de acomodarse en una situación de ventaja que llevan manteniendo muchos años”.

“Para eso han llegado las fintech (empresas de inversión financiera que se basan en las nuevas tecnologías), para disrumpir en este sector, y eso seguiremos haciendo en Balio...Seguir luchando para acercar lo que los poderes establecidos no quieren que sepamos... ¡Que podemos elegir ser libres gestionando mejor nuestro dinero!” 

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

Moonwalkers, nueva plataforma Venture Client que impulsa startups en el sector del marketing experiencial

Experientia, consultora de brand experience con más de 40 años de recorrido en el sector, presenta la II edición del programa Moonwalkers, su renovada apuesta por la innovación y el talento emprendedor en el sector del marketing experiencial. De la mano de Impact Hub, esta nueva edición evoluciona hacia un proyecto always on activo de forma continua y enfocado en la colaboración directa y real con startups emergentes, alejándose del formato de aceleración e incubación tradicional de la edición anterior.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad Caixabank lanza dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

Más de 8.850 toneladas de comida se han salvado en Cataluña en la lucha contra el desperdicio alimentario

Los datos recogidos en el “Diagnóstico del derroche alimentario en los hogares de Cataluña 2024”, llevado a cabo por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, revelan que los hogares catalanes lanzan cada año 173.960 toneladas de comida, generando 462.347 toneladas de CO₂eq, el equivalente a 20.000 vuelos Barcelona-Bruselas. Cada persona derrocha, de media, 21,56 kg de alimentos al año, un 3,82% de lo que adquiere. Más allá del impacto ambiental, el coste económico también es elevado: 330 euros por hogar, lo que supone más de 902 millones de euros anuales en alimentos desperdiciados.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)