Amazon Fresh: haz la compra del mes y recíbela en solo 2 horas; así es cómo funciona (y cómo bate a sus rivales)

(Por Juan Pedro de Frutos) Amazon Fresh es el servicio de supermercado de Amazon, y está reservado exclusivamente para clientes Prime. Con un pedido mínimo de € 15, unos gastos de envío muy competitivos y entrega de hasta en una hora desde que se realiza la compra -de lunes a domingo entre las 9 y las 00 horas-, centra las miradas de consumidores y competidores en España a la hora de hacer la compra online.

El servicio de supermercado del gigante del ecommerce toma el relevo de Prime Now y Amazon Pantry tras su salida de España en 2020. Mantiene su alianza estratégica con La Plaza de DIA –perteneciente a la cadena de supermercados DIA- y el acuerdo con proveedores locales.

El servicio, que comenzó en Madrid y se extendió a Barcelona unas semanas después, prevé ampliar la entrega en 2 horas a todas las grandes ciudades de la península.

El servicio regular, por su parte, se puede utilizar en casi todo el territorio nacional, disponiendo de un coste de envío de € 3,90 por pedidos menores a € 50, y un monto mínimo de € 15 para poder realizar cualquier compra. Eso sí, es necesario contar con una cuenta Premium de Amazon, a través de la suscripción Amazon Prime, para usar el servicio.


En cuanto a los pedidos en dos horas, solo se pueden programar entre las 9 y las 23 horas, puesto que la empresa que dirige Jeff Bezos también brinda a los usuarios reducir el tiempo de entrega a solo una hora. A cambio, los costes de envío se incrementan hasta los € 7,99 en importes menores a € 50; y a € 4,90 si se supera esta cantidad.

Se trata, así, de una entrega rápida que no tiene competencia en España con la excepción de El Corte Inglés si realizas la compra antes de las 12 del mediodía. Un quebradero de cabeza para las marcas líderes del sector como Mercadona, Carrefour, Aldi, DIA, Lidl, Alcampo o Eroski, entre otras firmas.

H2: ¿Qué diferencia a Amazon del resto de la competencia?
Pionera en España en este servicio, Amazon ha forzado a la competencia a desarrollar entregas similares –pero con sus propias peculiaridades- como: Drive Express (Carrefour), DIA Express (DIA) o alternativas online como la catalana Condisline. Todas ellas, un paso por detrás a nivel logístico.

Amazon solventa el problema de la última milla gracias al método importado directamente de EE.UU., en el que su objetivo es disponer de un almacén a un máximo de dos kilómetros de distancia del lugar de reparto para garantizar la frescura y no romper la cadena del frío de los alimentos. Algo que consigue gracias a sus alianzas estratégicas al no contar con solo una cadena de establecimientos dentro del servicio.

H3: Alternativas de la competencia
Drive Express de Carrefour es un servicio que te permite recoger la compra en una tienda de Carrefour en tu coche en dos horas. Es cómodo; pero no está disponible en todas las tiendas y es obligatorio que te desplaces en tu vehículo.

DIA Express, en cambio, utiliza su experiencia con Amazon para dar un servicio de lunes a sábado con una entrega rápida en una hora y con gastos de envío de € 4,90 (3,50 al sobrepasar los € 30). Si bien, su acuerdo con Glovo y con el Grupo Mox limita mucho la cantidad de productos; por lo que no es la opción principal para realizar una gran compra.

Asimismo, se puede mencionar la alternativa de Alcampo; pero se trata de una primera toma de contacto, ya que solo dispone de entrega en 2 horas para los compradores cercanos a los supermercados de La Vega y Vaguada, en Madrid.

Por su parte, El Corte Inglés opta por no romper su logística de repartos combinando las habituales entregas en días laborables con repartos en el mismo día -siempre que se haga el pedido antes de las 12 de la mañana-. Aunque es un servicio más limitado que Amazon, a nivel logístico es el que más se asemeja al modelo de la firma norteamericana.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.