Allianz Seguros trae el smartworking a sus oficinas en Madrid y Barcelona (sin puestos fijos, paperless)

Allianz Seguros está renovando las oficinas de sus edificios centrales de Madrid y Barcelona en el marco de su proyecto 'smartworking', que prevé dotar a la plantilla de los recursos necesarios para desarrollar su actividad de manera autónoma y productiva, mejorando su bienestar y sin una lugar fijo.

Allianz Seguro le da una vuelta de tuerca: ahora la oficina se adapta al empleado y no a la inversa

En efecto, bajo este nuevo modelo, el empleado no tiene un puesto de trabajo asignado, sino que para cada tarea que necesite llevar a cabo dispone de un espacio de trabajo específico y dotado para realizarla. Puede reservar el puesto que ocupará durante el día a través de una aplicación y con un mínimo de 72h de antelación.

Así, las nuevas oficinas cuentan con zonas de trabajo individual, zonas de concentración, de colaboración, salas de diferentes capacidades y equipadas con pantallas o espacios agiles con pizarras, entre otros. Además, el nuevo modelo de trabajo quiere fomentar la cultura 'paperless', el ahorro de recursos y el conocimiento compartido de los equipos.

La compañía pone también a disposición de los empleados herramientas móviles para permitir la movilidad y flexibilidad en las oficinas, así como espacios habilitados para guardar las pertenencias personales, el portátil o el teclado.

Todo ello busca el bienestar cognitivo (pensar mejor), físico (ergonomía) y emocional (sentirse bien) de las personas, explican desde Allianz Seguros.

La directora general de Operaciones de la compañía, Eva Orell, ha explicado que 'Smartworking' supone "una nueva forma de trabajar de aquí al futuro".

"Hasta el momento actual éramos los empleados los que nos adaptábamos a los espacios. Ahora, gracias a la puesta en marcha de este proyecto, es la oficina la que se adapta a nuestras necesidades. Esto nos dará sin duda el valor añadido necesario para cumplir todos nuestros objetivos", ha afirmado.

El proyecto arrancó a principios de 2021 y prevé su fecha de finalización para finales de este año. Allianz Seguros ha destacado que la nueva forma de trabajar pone de manifiesto el compromiso de la compañía con la flexibilidad, la autonomía de los equipos, la confianza y una cultura ágil que fomente la creatividad y el bienestar.


 

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.