Actualizado: cómo está el ranking de las redes sociales en España (Facebook se muere, Twitter revive y más)

Según datos del informe elaborado por el departamento de investigación de la agencia de marketing digital The Social Media Family que analiza el comportamiento de los usuarios de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Whatsapp y TikTok en España, WhatsApp es la plataforma social con más usuarios en el país, pero Instagram registra el mayor crecimiento.

Los usuarios de Facebook se están haciendo mayores...

Ranking de las RRSS en España:

1) WhatsApp: 35,8 millones de usuarios (el 75% de la población tendría perfil en esta plataforma)

2) Instagram: 24 millones de usuarios (superando por primera vez a Facebook, el 65%  de sus usuarios tienen entre 18 y 39 años)

3) Facebook: 21,7 millones de usuarios (descendió con respecto a los 22  millones del 2020, el 50% de de sus usuarios tienen entre 40 y 64 años)

4) TikTok: 15,5 millones de usuarios (pero podría llegar a los 19 millones con los menores de edad)

5) Linkedin: 15 millones de usuarios (1 millón más con respecto a 2020)

6) Twitter: 4,2 millones de usuarios (100.000 usuarios más frente a 2020)


 

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.