13 startups catalanas entre las 100 finalistas del South Summit Madrid 2023 (que tuvo un récord de participación)

South Summit Madrid 2023, coorganizado por IE University, ha dado a conocer las 100 startups finalistas de su Startup Competition, que este año ha batido su récord de participación. Los proyectos finalistas, procedentes de 21 países, competirán por coronarse como la startup más innovadora del mundo durante la undécima edición del encuentro, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en La Nave de Madrid.

El centenar de proyectos que han entrado en la fase final de la competición han sido elegidas mediante un riguroso proceso de selección entre las aproximadamente 4.500 candidaturas presentadas de 125 países, lo que ha supuesto una cifra récord en la historia de la competición. De estas candidaturas, el 20% son españolas y el resto procede del extranjero.

Entre los 100 proyectos finalistas destacan 13 startups que provienen de Cataluña. En concreto, 12 de ellas son de Barcelona y una proviene de Bellpuig, Lleida:

1.     Bcome: una plataforma de moda cuyo objetivo es cambiar la forma de ver esta industria: la mejor calidad adaptada a las necesitades ambientales y la sostenibilidad como bandera.

2.    Bookline: es un asistente Voicebot que gestiona las reservas en restaurantes.

3.    Earth Pulse: facilita el uso de datos satelitales para mejorar la toma de decisiones frente al impacto de fenómenos climáticos.

4.    Gate 2 Brain: una empresa de biotecnología que desarrolla nuevos sistemas de administración de fármacos para el tratamiento de enfermedades cerebrales, utilizando nanotecnología para administrar terapias a través de la barrera hematoencefálica.

5.    IoMed: utiliza el procesamiento del lenguaje natural (PLN) para transformar historias clínicas electrónicas (HCE) basadas en texto en datos estructurados del mundo real (DTR) utilizando normas internacionales.

6.    Last App: ofrece una solución integral de software, siempre con el objetivo de simplificar y optimizar las tareas del equipo de cualquier tipo de restaurante.

7.     MiMARK DIAGNOSTICS: desarrolla soluciones innovadoras de diagnóstico in vitro para mejorar la gestión de las neoplasias ginecológicas. Su primer objetivo es mejorar el diagnóstico del cáncer de endometrio.

8.    Neutroon: ofrece una plataforma basada en la nube para la gestión de proyectos y carteras, agilizando los flujos de trabajo, potenciando la colaboración y mejorando la productividad y la eficiencia de las empresas.

9.    Omniscope: una plataforma de análisis de datos impulsada por IA que ofrece visualización, análisis y colaboración de datos en tiempo real para empresas, lo que permite tomar decisiones basadas en datos y mejorar el rendimiento y la rentabilidad.

10.  PlátanoMelón: ha creado una nueva forma de hablar de sexualidad creando contenidos veraces y profesionales desarrollados por expertos en psicología y sexología y difundiéndolos a través de las redes sociales y plataformas digitales utilizando múltiples formatos dinámicos.

11.    Recovo: facilita la circularidad en la moda convirtiendo los residuos textiles en recursos. Reducen los residuos textiles y prolongamos la vida útil de los materiales poniendo en contacto a las marcas con los tejidos sobrantes.

12.   Talkual: una plataforma de Bellpuig (Lleida) que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos entregando frutas y verduras feas pero deliciosas directamente del agricultor a la puerta de su casa.

13.   Tennders: una empresa SaaS que ofrece servicios de transporte por carretera a la carta con su red de transporte de mercancías B2B.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación ha sido el encargado de esta elección, basándose en criterios como el nivel de innovación, la escalabilidad, el potencial interno de crecimiento, la capacidad de inversión y las características del equipo humano que compone cada startup.

Los emprendedores finalistas tendrán la oportunidad de hacer su pitch ante los líderes y actores más relevantes del ecosistema, incluyendo corporaciones y fondos de inversión, además de conectar con otras startups y conocer de primera mano las tendencias en el mundo de la innovación.

La mitad de las startups finalistas son de origen español, principalmente de Madrid, Barcelona y Valencia, mientras que la otra mitad proceden del exterior, con presencia de startups de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia o Suiza.

Las startups finalistas de la competición pertenecen a verticales líderes en el ecosistema, como BizDev Tech, Connectivity & Data, Consumer Trends, Education, Enterprise, Fintech & Insurtech, Health, Industry 5.0, Mobility & Smart Cities, y Sustainability & ESG.

‘Today 2030’

Bajo el lema ‘Today 2030’, por South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Pau Gasol, ex deportista e inversor y asesor en proyectos dedicados al deporte y la salud; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.

South Summit Madrid 2023 cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.