Wayra reúne a 200 inversores internacionales para presentarles las nuevas 'startups' en las que participa

Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, ha reunido a alrededor de 200 inversores internacionales en el marco de su 'Investors Day 2023', un encuentro en el que ha presentado algunas de las nuevas 'startups' en las que participa, según ha informado la compañía en un comunicado.

"El 'Investors Day' nos ha dado la oportunidad de reunir a nuestras 'startups' con más de 200 inversores internacionales y algunos de los principales líderes de Telefónica y de poner en valor lo que puede aportar Wayra como inversor estratégico", ha resaltado l adirectora de Wayra Barcelona, Marta Antúnez.

En concreto, algunas de las 'startups' invertidas por Wayra que presentaron sus proyectos fueron Rever, una empresa de software de gestión de devoluciones para comercio electrónico; Camillion, una herramienta de productividad visual, o Haddock, una solución de control de costes para restaurantes.

También otras como Devengo, que ofrece servicios de infraestructura de pagos instantáneos; Invopop, que ayuda a las empresas de software globales a automatizar la emisión de facturas electrónicas; Bcas, que proporciona financiación para estudiantes y BDEO, que simplifica los procesos de suscripción y reclamaciones para las aseguradoras.

"Wayra mostró además la apuesta que está haciendo en plataformas 'online', como Cafler, centrada en servicios de movilidad bajo demanda para usuarios de automóvil y Shakers, plataforma que permite a las empresas encontrar talento 'freelance'. Por último, presentó la 'startup' de ciberseguridad Borneo, que previene filtraciones de datos y gestiona el cumplimiento de la privacidad para las empresas" ha añadido la empresa.

Entre los inversores presentes en el 'Investors Day 2023' de Wayra figuran Speedinvest, Earlybird, LifeX Ventures, Breega, Elaia, Armilar, Antler, Banco Sabadell, Caixa Capital Risc, Conexo, Encomenda, Inveready, JME, Kfund, Kibo Ventures y Samaipata, entre otros.

En los últimos doce meses Wayra ha invertido de forma directa 10,6 millones de euros en 25 'startups', según ha informado Telefónica.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.