Walter Vogt y su “estudio gastronómico”: una propuesta para empresas en Castelldefels o donde se quiera

(Por Yanina Lagatta) El estudio gastronómico de Walter Vogt cumple 5 años en Castelldefels y se ha convertido en referente para empresas, familias y organizadores de eventos. Un espacio exclusivo que permite aprender y “saborear buenos momentos”.

Con más de 25 años de experiencia, Walter Vogt ha cocinado en diversos restaurantes y hoteles en Argentina y Europa, incluyendo 10 años orientado a la enseñanza como profesor de cocina y pastelería tradicional y creativa, donde fue jefe de equipos de creación de platos.

“Este espacio y todo lo que estoy haciendo es la consecuencia natural; mi evolución profesional -resume Walter-. Estamos en constante cambio y lo que ves es el resultado de mi carrera gastronómica, motivada por el deseo de crecer, experimentar y evolucionar. Todo ello influenciado por la apertura y la integración cultural de los lugares donde he estado de paso o residiendo, lo que hace que vayas aprendiendo y creciendo cultural y gastronómicamente”.

El estudio ha sido diseñado y concebido para vivir experiencias gastronómicas, abarcando conceptos y enfoques tan variados que van desde el puro placer de degustar y comer, pasando por la oferta formativa tanto amateur como profesional y el asesoramiento y gestión de eventos que, en el caso de las empresas, se plantea un interesante abanico ya que también incluye catas, teambuilding y gamificación. 

En cuanto a los puntos diferenciales, Walter menciona: “creatividad, dinamismo, innovación y evolución”. Si bien siempre nos adaptamos a las necesidades y gustos de nuestros clientes, lo hacemos ofreciendo un extra que hace que cada servicio o evento sea único. “Un valor diferencial lo aporta mi experiencia, la calidad de los productos que utilizo y el tipo de comida que elaboro. Aplicamos un plus gastronómico a través de los ingredientes, la técnica y la experiencia en sí y ese conjunto, que es diferente y llevo a la mesa, sorprende y se disfruta”.

Si bien los principales clientes son empresas y particulares Walter también trabaja con organizadores de eventos, con quienes se dan interesantes sinergias y colaboraciones. “La base -dice- es escuchar y captar las necesidades y gustos de cada cliente y a partir de ahí elaboro propuestas hasta conseguir el match. Con todo ello busco que haya una comunicación a través de la comida”.

La experiencia gastronómica-gustativa es uno de sus fuertes: la originalidad de la cocina, el disfrute, la comodidad del lugar (que permite una larga sobremesa) la intimidad y la conexión que se genera entre los asistentes, completan los destacados.

Es todo un placer para mí ver a nuestros clientes sentirse como en casa, comenta Walter, “existe una gran libertad de movimiento dentro del estudio. La gente se siente cómoda y no quiere irse, se hacen unas sobremesas muy amenas. Es un espacio de uso exclusivo. Un sitio acogedor y tranquilo. Una burbuja donde la conexión y la comunicación fluyen y este aspecto es ideal para las dinámicas de grupo”.

Las vivencias y prácticas creadas en el estudio se pueden trasladar tanto a viviendas particulares como a empresas, ya sea en formato de catering o cocinando en sus propias cocinas o espacios habilitados para ello. Las tarifas dependen del tipo de servicio o actividad y del número de participantes o comensales, lo cual otorga gran flexibilidad.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.