Vueling proyecta operar 278 rutas a 104 destinos durante el verano (alcanzando niveles de operatividad similares a los de 2019)

En un comunicado este lunes, Vueling ha detallado que incorporará 53 rutas nuevas respecto al verano de 2019 y 22 respecto al de 2022, de las cuales comercializará nueve por primera vez.

Del total de rutas previstas, 241 son de origen o destino en España, y 154 son a destinos internacionales de Europa, Norte de África y Oriente Próximo.

La directora comercial de la compañía, Carolyn Prowse, ha ensalzado la presencia de Vueling en España: "Seguimos apostando por nuestro posicionamiento en España con un liderazgo destacado en Barcelona y Bilbao, además de consolidar nuestra apuesta internacional a través de Londres-Gatwick y París-Orly".

BARCELONA Y BILBAO

La aerolínea ha cifrado en una media de 700 los vuelos diarios que opera en su red, casi el 60% de los mismos en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, "donde Vueling es líder con un 42% de la cuota de mercado".

Así, ha dicho que de las 95 rutas que tendrá este verano desde Barcelona, 72 se dirigirán a destinos internacionales --ha destacado la recuperación de la conexión con Toulouse (Francia)-- y que "refuerza frecuencias" a destinos españoles como Ibiza, Palma de Mallorca, Menorca o Sevilla.

También ofertará 33 rutas en el aeropuerto de Bilbao --que ganará seis nuevas rutas--, 42 en las Islas Baleares y en Canarias, y 13 en Sevilla, entre otros.

BASE PARÍS-ORLY

Vueling ha asegurado que este verano tendrá 34 rutas en el aeropuerto París-Orly (Francia), en el que ha explicado que es el segundo operador, y ha destacado las conexiones directas que ofrece con Barcelona y otros destinos españoles y europeos.

Se ha erigido como "la mayor aerolínea fuera del Reino Unido en los flujos que conectan este territorio con España" mediante la oferta de 17 rutas que tiene en el aeropuerto de Londres-Gatwick.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.