Vodafone España reporta 903 millones de euros en facturación (un 1,5% menos por el impacto de Finetwork)

Vodafone España facturó 903 millones de euros en su segundo trimestre fiscal, que transcurre entre julio y septiembre, lo que representa en torno a un 1,5% menos en comparación con los 916 millones de euros que ingresó en los tres meses anteriores, según las cuentas no auditadas publicadas este viernes por Zegona, la firma de inversión británica dueña de la compañía desde mediados de este año.

Debido a que Zegona tomó el control de Vodafone España el pasado 1 de junio (tras pagar 5.000 millones de euros), la comparación de la facturación solo se ha realizado entre trimestres porque la interanual "no es significativa en este caso", ya que, según ha argumentado Zegona, la adquisición creó una "discontinuidad en la forma de reconocer los ingresos".

En ese sentido, la disminución de los ingresos se ha visto impactada en su gran mayoría por el cambio de contabilidad aplicado desde el 1 de julio (de ingreso minorista a mayorista) tras el acuerdo alcanzado con Finetwork.

El pasado mayo ambas compañías firmaron un acuerdo de acceso mayorista de red y, como parte del nuevo trato, Finetwork evolucionó de un modelo de marca blanca a ser un operador móvil virtual, lo cual también acarreó que Vodafone España migró 1,2 millones de líneas móviles y fijas a Finetwork.

En ese sentido, la compañía está impulsando la reinversión en la base de clientes de parte de los ahorros y eficiencias obtenidos por la gestión de costes para mejorar su atractivo y competitividad en el mercado, lo cual todavía ha tenido un impacto limitado en los ingresos de este trimestre.

A pesar de la reducción de la facturación, Vodafone España ha mejorado su rentabilidad dado que el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (ebitdaal) se situó en su segundo trimestre fiscal en 318 millones de euros, un avance del 6,35% en comparación con los 299 millones de euros registrados en los tres meses anteriores.

En cuanto a su actividad comercial, Vodafone España ha aumentado en 146.000 personas su base de clientes en su segundo trimestre fiscal en comparación con los tres meses previos.

En concreto, la compañía cerró septiembre con 13,528 millones de líneas móviles, 122.000 más que en junio, y con 2,755 millones de líneas de fibra (24.000 más).

Por su parte, el grupo Zegona, cuyo único activo es Vodafone España, también ha presentado sus cuentas, que reflejan que la firma perdió 213 millones de euros en el semestre entre marzo y septiembre, al tiempo que su resultado operativo arrojó una cifra negativa de 59 millones de euros, si bien su resultado bruto se situó en 852 millones de euros.

Además, el endeudamiento a largo plazo del grupo Zegona cerró septiembre en torno a 3.800 millones de euros.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.