Vivid obtiene el registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales y lanza Crypto 2.0

La plataforma móvil de servicios financieros, lanza Crypto 2.0, permitiendo a los usuarios españoles reforzar el control sobre sus criptodivisas al almacenarlas de forma segura en uno de los principales proveedores de activos virtuales de Europa, con más de trescientas criptodivisas disponibles. Crypto 2.0 se desplegará gradualmente, empezando por los actuales clientes de Crypto (criptomonedas fraccionarias), quienes podrán migrar sus activos digitales al nuevo servicio Vivid Crypto 2.0. 

Hasta ahora, los usuarios de Vivid podían invertir en criptomonedas de forma fraccionada, desde unos pocos céntimos, pero sin tener posesión directa de los criptoactivos. Tras el lanzamiento de Crypto 2.0, los más de 100.000 clientes de Vivid en España ya pueden ser propietarios de criptodivisas, por lo que pueden comprarlas o venderlas, así como donarlas a ONGs o almacenarlas con total fiabilidad en un custodio de confianza con protección contra la ciberdelincuencia. La nueva función no sólo permite intercambiar criptomonedas, sino también elegir entre una gama mucho más amplia de criptodivisas, ahorrar en los servicios de custodia o establecer órdenes de precios que ayuden a los usuarios a evitar pérdidas o conseguir beneficios. Otras funciones, como los depósitos y retiradas de criptodivisas a monederos externos, también se añadirán pronto a la plataforma.

"Con el lanzamiento de las criptomonedas fraccionarias, abrimos el mundo de las criptodivisas a miles de personas. Ahora, con Crypto 2.0, vamos un paso más allá, proporcionando acceso directo al mercado de criptodivisas con un catálogo cuya variedad de oferta es única en Europa y una estructura de precios más favorable que nunca", afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid. "Las criptodivisas siempre han sido volátiles, pero apoyarlas solo cuando el mercado sube socava el duro trabajo de miles de desarrolladores en todo el mundo que están creando proyectos descentralizados que no dependen de las fluctuaciones del mercado. Por eso, queremos que todos nuestros clientes puedan participar y apoyar los proyectos basados en Blockchain que más les interesen. Personalmente, me alegro de que podamos conseguir ahora esto en el mercado español", añade Emeshev. 

Los usuarios de Vivid Prime pueden ya realizar operaciones ilimitadas sin comisiones, mientras que a los clientes del plan estándar (gratuito) se les cobrará una comisión mínima del 1,49% por cada operación. Los ingresos de las ventas estarán disponibles directamente en el "Pocket Principal" de la aplicación, eliminando la necesidad de transferir los ingresos a las cuentas bancarias de los usuarios.

Registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales

Lanzar Crypto 2.0 en España ha sido posible gracias a la concesión del registro del Banco de España como Prestador de Servicios de Activos Virtuales, confirmando que estos servicios cumplen con la ley española contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

"Crear productos seguros para nuestros clientes requiere una estrecha colaboración con los reguladores y autoridades locales, y esta ha sido nuestra máxima prioridad en todos nuestros mercados", asegura Evgeniya Ignatenko, Jefa de Producto Crypto en Vivid. "Creemos que las criptodivisas tienen el potencial de tener un gran impacto en el sector financiero. El registro en el Banco de España era fundamental para conseguirlo, lo cual supone un hito en nuestra joven historia. Colaboraremos con las autoridades españolas de forma transparente y clara, ya que solo así podremos seguir avanzando en nuestra misión de convertirnos en la primera plataforma integrada de criptodivisas de España", añade Ignatenko.

Nuevos tokens impulsados por la Comunidad Vivid

Los clientes de Vivid pueden invertir, a partir de un euro, en una lista cada vez mayor de criptodivisas de forma sencilla y segura. Los usuarios no solo pueden apostar por las monedas más conocidas como Bitcoin, Ethereum o Cardano, sino también por nuevos tokens con una popularidad cada vez mayor, como Axie Infinity, PancakeSwap, Tezos o Shiba Inu. Además, la Comunidad Vivid  participa activamente en el proceso de incorporación de nuevas criptodivisas, para poder ofrecer un producto cada vez más adaptado a las necesidades particulares.

Los servicios Crypto 2.0 son prestados a los clientes por Vivid Digital S.r.l., una sociedad constituida bajo las leyes de Italia que forma parte de Vivid-Group. Vivid Digital S.r.l. ha sido registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales por el Banco de España el 6 de marzo de 2023. Vivid Digital también está registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales en el OAM (L'Organismo degli Agenti e Mediatori Creditizi) de Italia.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

¿Eres autónoma o empresaria? Esta es tu oportunidad

En el ámbito empresarial, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar y transformar sectores clave de la economía. ¿Tú también eres una de ellas? ¿Te gustaría que tu esfuerzo y dedicación fueran reconocidos a nivel nacional? Ahora es el momento, ya que están abiertas dos convocatorias de referencia para premiar a las mejores mujeres autónomas y empresarias. 

El bienestar de los empleados es actualmente el mayor desafío para los empresarios españoles

El bienestar de los empleados es el mayor reto en materia de recursos humanos para las empresas españolas. Casi un tercio de ellas (32%) lo identifican como su mayor desafío actual. El trabajo flexible (horarios flexibles, modelos a distancia e híbridos, etc.) (27%) y la comunicación interna y transparencia (22.4%) ocupan el segundo y tercer lugar, mientras que la experiencia y el compromiso de los empleados (22%) y la adquisición y contratación de talentos (20%) completan los cinco primeros puestos.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.