Visit Buenos Aires y Level invitan a cruzar el puente que une Barcelona con Argentina (550 pesos por euro, y muchas razones más)

Los que han ido lo saben. Y los que no han ido, algo habrán escuchado: Argentina está (para el europeo) muy barata. Visit Buenos Aires pasó por Barcelona para mostrar los encantos de esa ciudad (se sumó Bariloche con su oferta), y esto contaron entre mates y vinos.

Marc Sáez Estupiñá (Level) durante el evento junto a Visit Buenos Aires en Barcelona.

Embarcar en El Prat y aterrizar en Ezeiza, Buenos Aires, sin escalas. La propuesta de Level (la línea de bajo costo y largo alcance del grupo IAG) es muy tentadora para un catalán, y también para los argentinos que les gusta ingresar a España por Barcelona.

El paso de Visit Buenos Aires (el organismo de esa ciudad que la promociona en el mundo) por Barcelona tenía que “maridar” con Level y entre ambos armaron una ronda de mates y algún vinito argentino para poner al día a operadores turísticos y prensa especializada.

Con 6 años recién cumplidos, Level está ofreciendo 6 vuelos semanales a la capital de Argentina con su modelo donde al precio del pasaje cada cliente puede añadir la capa de valor que desee o necesite: embarque preferente, más maletas, asientos especiales, comidas extras, billetes flexibles (para cambios) o wifi a bordo.

Para esta ruta de poco más de 12 horas entre Barcelona y Buenos Aires, Level utiliza aviones Airbus 330-200 con 314 asientos con dos clases: turista (293) y turista premium (21), todos con pantallas individuales para entretenimiento a bordo y un toque en el menú: saliendo de Argentina (como despedida o anticipo de un próximo regreso), se ofrecen sus típicas empanadas y alfajores.

Volver, como decía Gardel

Visitar por primera vez (o volver) a Buenos Aires tiene este 2023 un condimento adicional para un español: por circunstancias políticas (hay elecciones presidenciales a fin de año), hay un considerable atraso cambiario que permite obtener 550 pesos argentinos (y cada día un poco más) por cada euro.

Como referencia y tomando este tipo de cambio (que no es el oficial, pero que rige en la calle) un desayuno en McDonald’s (café con leche y bocadillo de huevo y queso) ronda 1 euro (según promociones), y el típico combo (con Big Mac, patatas y bebida, por ejemplo) cuesta 3 euros.

Claro que los precios no son todo, y en eso la oferta gastronómica, cultural y recreativa de Buenos Aires es única en Latinoamérica: desde el mítico Teatro Colón (el mejor espacio para ópera del mundo), pasando por el pintoresco Caminito de La Boca a la oferta del moderno Puerto Madero, por solo quedarnos casi en los clichés porteños.

A un vuelo de Cataratas, los glaciares y el tren de las nubes

Las opciones que abre Argentina desde Buenos Aires no son menos tentadoras: a un vuelo se puede llegar a las Cataratas del Iguazú (atención al free shop de esa ciudad que -bien asesorado- encuentras chollos insólitos), al Tren de las Nubes en Salta (y de ahí muy cerca al Cerro de los 7 Colores en Purmamarca), a Bariloche con sus paisajes y su increíble ruta de los 7 lagos (desde allí a San Martín de los Andes), a Calafate con sus glaciares (Perito Moreno, Upsala, Spegazzini) con 80 metros de altura externa, o a Mendoza con sus viñedos y las vistas a la cordillera.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.