Veeam ocupa la primera posición mundial en resiliencia de datos

Veeam® Software, el líder en resiliencia de datos, anunció su nombramiento como el número 1 en participación de mercado en el sector de software de backup y recuperación empresarial. Veeam es el principal proveedor en el informe de Gartner Market Share Analysis: Enterprise Backup and Recovery Software, Worldwide, 2023, basado en una cuota de mercado del 15,1%, ingresos de 1.500 millones de dólares y un crecimiento del 11,8% interanual entre 2022 y 2023.

“Hoy en día, todas las organizaciones dependen de la disponibilidad de los datos, sin importar lo que ocurra. Cuando sucede lo peor, ya sea por ransomware, un desastre natural o una actualización de seguridad inadvertida, la resiliencia de los datos es crucial”, dice Anand Eswaran, CEO de Veeam. “En Veeam, impulsamos la resiliencia de los datos, desde el backup y la recuperación hasta la protección integral contra ransomware para más de 550.000 organizaciones en más de 150 países en todo el mundo. Nuestra responsabilidad es garantizar que sus datos estén disponibles donde y cuando los necesiten. Nos tomamos esto muy en serio, y por eso continuamos invirtiendo en innovación para asegurar que las empresas sigan funcionando”.

Las soluciones de Veeam están diseñadas para empoderar a las organizaciones con resiliencia de datos, ofreciendo capacidades integrales para el backup, la recuperación, la libertad, la seguridad y la inteligencia de datos. Veeam Data Platform es una solución única que proporciona backup seguro con recuperación instantánea frente a ciberamenazas, ayudando a alcanzar los objetivos de cumplimiento normativo y reduciendo el riesgo para todos los datos de la empresa, ya sea en las instalaciones o en la nube. Con Veeam, los líderes de TI y seguridad pueden confiar en que sus aplicaciones y datos estarán siempre protegidos y disponibles, independientemente del entorno, ya sea en la nube, virtual, físico, SaaS o Kubernetes.

“Creemos que Veeam ha acelerado nuestra posición de liderazgo en el mercado al impulsar la resiliencia de datos para nuestros clientes con innovaciones de vanguardia, alianzas sólidas y un enfoque de valor para el cliente. Recientemente añadimos Coveware by Veeam, que como parte de nuestro Cyber Secure Program, ofrece la primera protección y recuperación contra ransomware de extremo a extremo en la industria. Además de una respuesta a incidentes de categoría internacional, Coveware tiene la base de datos comercial más grande y en constante evolución de firmas de amenazas de ransomware, y refuerza aún más el motor de detección de amenazas impulsado por IA de Veeam Data Platform”, afirma Eswaran.

El informe proporciona un análisis de la cuota de mercado de los proveedores de software de backup y recuperación empresarial, el rendimiento de los proveedores, las principales tendencias que afectan al mercado y fusiones y adquisiciones significativas del año calendario. Gartner afirma que: “el mercado de software de backup y recuperación empresarial creció un 5,1% en 2023, terminando el año con casi 10.000 millones de dólares en ingresos totales. Veeam volvió a un crecimiento de dos dígitos en ingresos después de experimentar un incremento

del 9,4% en 2022. En 2023, aumentó sus ingresos en un 11,8% y se convirtió en el número 1 en ingresos y cuota del mercado de software de backup y recuperación”.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.