Vecttor elige la solución de Telefónica Tech y Geotab para una movilidad sostenible y segura (logrando reducir 20 toneladas de CO2 anuales)

Telefónica Tech y Geotab colaboran con Vecttor para mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de sus vehículos. Ofrecen un servicio integral de gestión de flotas en Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia, con soluciones IoT y telemáticas. Vecttor ha reducido 20 toneladas de CO2 al año en más de 3.000 vehículos VTC.

Con el enfoque en la movilidad sostenible, los datos de Telefónica Tech y Geotab han ahorrado hasta 18.000 litros de combustible al mes y más de 200.000 euros al año en la flota de Vecttor.

Además, el pacto ha ayudado a reducir los tiempos de vacío entre viajes, optimizando la eficiencia y mejorando los servicios al acceder a datos relevantes sobre el rendimiento de cada vehículo.

Apuesta por una mayor seguridad al volante gracias a la tecnología

Los algoritmos patentados y los datos del acelerómetro han permitido a Vecttor llevar a cabo una reconstrucción exhaustiva de cualquier incidente, lo que a su vez aumenta la seguridad de los pasajeros en cada viaje.

Manuel Delgado, CIO en Vecttor, comenta que "alianzas como esta suponen un claro ejemplo del compromiso de Vecttor con la innovación, la sostenibilidad y la seguridad de nuestros clientes y empleados. Contar con sistemas de medición como el de Telefónica Tech y Geotab nos permite registrar datos de gran valor y modular así nuestra estrategia según los resultados obtenidos. Además, esta tecnología se ha vuelto una pieza clave en el camino hacia la electrificación de las flotas y hacia la construcción de un sector sostenible, digitalizado y de calidad".

Gonzalo Martín-Villa, CEO de IoT y Big Data de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de que Vecttor haya elegido nuestra solución de gestión de flotas para hacer más eficiente a sus vehículos y reducir su impacto medioambiental. Este es un ejemplo más de cómo nuestra tecnología IoT y Big Data ayuda a las empresas a transformar sus modelos de negocio para hacerlos más competitivos”.

Iván Lequerica, vicepresidente del sur y oeste de Europa en Geotab, añade: “El papel de la tecnología es decisivo para promover una movilidad más eficiente, sostenible y segura en España. Nuestro análisis de datos nos permite monitorizar los movimientos de la flota e identificar áreas de mejora. Cada vez más empresas de transporte de pasajeros buscarán utilizar los datos de los vehículos para generar ahorros de costes y mejorar su huella de sostenibilidad. Sin duda, estamos encantados de que una empresa líder en multimovilidad como Vecttor apueste por nuestra tecnología para seguir revolucionando la movilidad en nuestro país”.

Acelerar la descarbonización en el sector del transporte

Con más de 3,6 millones de vehículos conectados en todo el mundo, Geotab se sitúa en una posición única para ayudar a acelerar la descarbonización en el sector del transporte, proporcionando un conjunto completo de herramientas basadas en datos e información para apoyar a las flotas en sus caminos hacia la sostenibilidad (incluyendo el Informe para la adopción de vehículos eléctricos), ampliando la electrificación y la innovación tecnológica a través de la educación y colaborando en proyectos de investigación.

Por su parte, Vecttor es la flota que está liderando el camino de la sostenibilidad y la electrificación en el sector VTC en España. Actualmente, más del 95% de la flota de Vecttor cuenta con una etiqueta ECO o Cero, un porcentaje que en el parque móvil español se sitúa por debajo del 5%. La compañía española avanza en materia de reducción de emisiones incrementando año tras año el porcentaje de coches con etiqueta Cero, donde se incluyen vehículos 100% eléctricos y de hidrógeno.

Telefónica Tech, como empresa líder en transformación digital, dispone de un innovador portfolio de soluciones tecnológicas para optimizar y hacer más sostenible el sector de la movilidad. La solución de gestión de flotas de Telefónica Tech, que utiliza tecnología de Geotab, permite mejorar la eficiencia de los vehículos, reducir costes operativos y alcanzar ahorros de combustible de hasta el 15% gracias al despliegue de sensores IoT y al análisis avanzado de los datos con tecnología avanzadas de Big Data e Inteligencia Artificial.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.