Vamos subiendo la cuesta: el superindicador de CBRE muestra niveles (casi) pre-Covid

El CBRE Recovery Monitor, un superindicador que mide la evolución de la recuperación del sector inmobiliario, muestra una lectura de +92 a fecha de 30 de junio, superando el +81 de mayo, muy por encima del +40 de abril y triplicando el +30 de marzo.

El superindicador de CBRE es “único en el mercado español” y surge con vocación de convertirse en referencia para el sector.

Así las cosas, según muestra la última lectura del CBRE Recovery Monitor presenta una lectura de +92 en el mes de junio, situándose en niveles muy cercanos a los pre-Covid.



“El primer semestre del año cierra con unos datos muy positivos para el sector inmobiliario, y es que se afianza la tendencia positiva que veníamos observando los meses anteriores” explica Sergi Esteban, Senior Data Scientist del departamento de Data Science de CBRE España.


“Los próximos meses serán cruciales para determinar si finalmente está tendencia se consolida al 100%. Será interesante analizar el impacto de la variante delta, especialmente en los indicadores económicos y en los de movilidad, así como la evolución del próximo CBRE Recovery Monitor, cuyo pronóstico es favorable pese a la quinta ola y dada la cota tan alta alcanzada a cierre del mes de junio”, añade.

Variables más destacadas
Miriam Goicoechea, Directora Asociada de Research de CBRE España, explica que “la demanda tanto de oficinas como de activos industriales presentó una tendencia positiva en el mes de junio, aunque a un ritmo algo menor que los meses anteriores. La asistencia de empleados a los lugares de trabajo creció significativamente tanto en oficinas como en activos industriales, y los ratios de deuda presentaron una ligera mejora, especialmente en el sector de retail”.


Con relación a los indicadores macroeconómicos, “son claramente los que mejor comportamiento han mostrado a lo largo del mes de junio. El número de afiliados a la Seguridad Social creció exponencialmente sobrepasando los 19,2M, situándose muy próximo a los niveles pre-Covid. Por otro lado, el indicador de confianza del consumidor superó los 100,6 y el índice de volatilidad (VIX) llegó hasta los 15,83, cotas no observadas en ambos indicadores desde la llegada del Covid.” explica Miriam Goicoechea.


Destacó especialmente el índice PMI compuesto que alcanzó el ratio de 62,4, cifra por encima de lo observado en todo 2019. Adicionalmente, se observó un incremento en junio en el gasto de las tarjetas españolas en terminales de punto de venta (TPV) de acuerdo con datos facilitados por CaixaBank.

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.